Colaboramos con la Sociedad Española de Fisioterapia Pediátrica en las Jornadas de Actualización en Pediatría

Colaboramos con la Sociedad Española de Fisioterapia Pediátrica en las Jornadas de Actualización en Pediatría
Nov

17

2013

Colaboramos con la Sociedad Española de Fisioterapia Pediátrica en las Jornadas de Actualización en Pediatría

María Plasencia Robledo, delegada de la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría (SEFIP) y fisioterapeuta pediátrica de la Unidad de Daño Cerebral Infantil Hermanas Hospitalarias en Valencia, habló sobre “Nuevas tecnologías en el abordaje terapéutico de niños con discapacidad” en este encuentro organizado por la delegación valenciana de la SEFIP.

I Jornadas de Actualización en Pediatría

María Plasencia explica que nuevas tecnologías, como la popular Wii, ofrecen múltiples posibilidades en el campo de la rehabilitación

Estas “Jornadas de Actualización en Pediatría”, que se realizaron el pasado 16 de noviembre, tenían como objetivo conocer, aprender y profundizar sobre nuevos enfoques terapéuticos, su evidencia y cómo poderlos llevar a cabo en la práctica clínica de fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.

Las Hermanas Hospitalarias cedieron el salón de actos del Centro Sociosanitario Nª Sª del Carmen para la celebración de esta jornada científica para la que había inscritas numerosas personas, que se desplazaron desde Alicante, Castellón, Alicante y Albacete para compartir experiencias.

El programa contempló dos ponencias sobre temas actuales. La primera de ellas, “Vendaje neuromuscular en pediatría: evidencia científica y utilidad clínica”, corrió  a cargo de Elisabeth Ortuño, fisioterapeuta pediátrica del CDIAT APSA de Alicante, certificada oficial por la KTAI. Posteriormente, María Plasencia Robledo continuó con la ponencia sobre “Nuevas tecnologías en el abordaje terapéutico de niños con discapacidad”. Y es que las NNTT, como por ejemplo la Wii, pueden ser empleadas como herramientas de intervención, valoración y también como instrumentos de seguimiento. 

La delegación de Valencia de la SEFIP, encargada de la organización de estas jornadas, procuró que fueran un punto de encuentro para el intercambio de experiencias entre terapeutas y fisioterapeutas que trabajen con población pediátrica; por ello animó a participar  a los asistentes con casos clínicos, dudas o cualquier otra cuestión que esté relacionada con los temas propuestos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios