Charla formativa de APANEFA para familias y cuidadores de personas con daño cerebral

Charla formativa de APANEFA para familias y cuidadores de personas con daño cerebral
Jul

2

2013

Charla formativa de APANEFA para familias y cuidadores de personas con daño cerebral

Mª Victoria Palomar, directora-gerente de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid APANEFA, puso punto final al XVI Curso de formación que se ha realizado en el Hospital Beata María Ana

Durante las últimas semanas, expertos en diversas especialidades han compartido su saber sobre el daño cerebral con las personas más allegadas a los pacientes de nuestra Unidad Daño Cerebral en Madrid.

Una edición más, dentro del Programa de Formación para Familiares y Cuidadores, contamos con Mª Victoria Palomar. La directora-gerente de APANEFA, la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid, nos ilustró con la historia de la asociación y, sobre todo, nos habló del impulso de las familias, que en el año 1994 se unieron para luchar por los derechos a la asistencia a lo largo de toda la vida de las personas que sufren daño cerebral adquirido.

APANEFA

Desde su perspectiva de familiar de persona afectada por un daño cerebral, la ponente animó a los asistentes a la charla a conocer todos los recursos públicos y privados para lograr la mejor calidad de vida de las personas con DCA y de quienes las cuidan. La sesión transcurrió en un tono distendido, tanto fue así que los familiares no dudaron en compartir sus dudas y miedos con Mª Victoria Palomar.

La asociación APANEFA trabaja para lograr la máxima rehabilitación e inserción posible en la sociedad de las personas con daño cerebral. Entre sus fines fundamentales se encuentra el de informar sobre cualquier tipo de ayuda para la rehabilitación, readaptación a la sociedad y, en definitiva, la mejora de la calidad de vida de sus asociados.

En Unidad de Daño Cerebral y en toda la Red Menni consideramos que el movimiento asociativo es fundamental para visibilizar el daño cerebral adquirido y su problemática particular y diferenciadora de otras enfermedades.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios