Ospitalarioak Fundazioa Euskadi y ATECE Gipuzkoa organizan el próximo día 24 de octubre en el Aquarium de San Sebastián (Gipuzkoa) la jornada “Avances en la atención sanitaria y social del ictus”, en el marco del Día del Daño Cerebral Adquirido (26 de octubre).
La jornada está dirigida a profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario, estudiantes y personas afectadas y familiares, con interés en conocer nuevas perspectivas en el tratamiento del daño cerebral adquirido, y en particular del ictus. El encuentro pretende actualizar conocimientos y compartir experiencias sobre la atención integral a las personas que han sufrido un ictus u otro tipo de daño cerebral adquirido, así como sobre los recursos que pueden facilitarles su autonomía.
La apertura institucional tendrá lugar a las 9:00 horas, seguida de dos bloques de ponencias. El primero, de carácter sanitario, se centrará en la salud y la rehabilitación, mientras que el segundo abordará la vertiente sociosanitaria: vida, apoyo y autonomía. La jornada incluirá la lectura del manifiesto del Día del Daño Cerebral Adquirido.
- Fecha: 24 de octubre de 2025.
- Lugar: Aquarium. Carlos Blasco Imaz Plaza, 1. 20003 Donostia-San Sebastián
- Asistencia libre hasta completar aforo.
- Descarga el programa.
Programa
09:00 – 09:10 · Bienvenida institucional.
09:10 – 11:00 · Bloque 1: Sanitario – Salud y Rehabilitación.
Modera: Maite Martínez, neuróloga y directora gerente del Hospital Universitario Donostia.
- Neurorrehabilitación: epidemiología e historia evolutiva en País Vasco.
— Mar Freijo, neuróloga (Hospital Universitario de Cruces). - Medicina intervencionista en el daño cerebral.
— Diego Hermoso de Mendoza, médico rehabilitador (Hospital de Gorliz). - rTMS en neurorrehabilitación.
— Begoñe Belarrinaga, neuróloga (Hospital Universitario de Álava – Txagorritxu). - Proyecto ICURA.
— Juan Marín, médico rehabilitador (Ospitalarioak Fundazioa Euskadi).
11:00 – 11:30 · Pausa – Café.
11:30 – 13:30 · Bloque 2: Sociosanitario – Vida, apoyo y autonomía.
Modera: José Ignacio Quemada, psiquiatra y director médico de la Fundación Hospitalarias Cantabria.
- Red Intercomunitaria contra el Suicidio en Personas con Discapacidad y sus familias.
— Claudia Tecglen, Premio Princesa de Girona (Fundación Convives con Espasticidad). - Lectura del Manifiesto del Día del Daño Cerebral Adquirido.
- Prestaciones existentes para fomentar la vida independiente.
— Diputación Foral de Gipuzkoa. - Testimonios: vivir con daño cerebral hoy.
— Eleder Lacuesta, socio de ATECE. - Escuela de familias en pacientes con ictus como opción efectiva.
— Arantxa López, enfermera (Servicio de Neurología, Hospital Universitario Donostia).
13:30 · Clausura.