Últimos avances en el tratamiento de la dislexia

Últimos avances en el tratamiento de la dislexia
May

4

2015

Últimos avances en el tratamiento de la dislexia

La Unidad Infanto-Juvenil del Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid organiza, el día 11 de junio, una sesión monográfica sobre la dislexia. Este trastorno en la lectura y escritura, de origen neurobiológico, está en la base de muchos fracasos escolares. La charla está concebida para que profesores, psicopedagogos y profesionales educativos en general, así como logopedas, médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, personas atendidas y familiares puedan ampliar su conocimiento sobre la dislexia.

El catedrático de Psicología del Lenguaje de la Universidad de Oviedo Fernando Cuetos Vega expondrá las causas que originan la dislexia y las características cognitivas y neurológicas de los niños disléxicos. Durante su intervención se describirán las principales pruebas para el diagnóstico diferencial de las dislexias y para la detección temprana de este trastorno, y se indicarán las pautas y programas más eficaces en la intervención.

Fernando Cuetos Vega es autor de más de cien artículos en revistas científicas internacionales, además ha publicado una docena de libros y varios test de lectura, escritura y afasias. Ha dirigido dieciocho tesis doctorales y quince proyectos de investigación. Dirige la Revista REMA y es director asociado de varias otras publicaciones. También es director del grupo de investigación Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Oviedo.

Las personas interesadas en acudir a esta charla deberán ingresar 5 euros y enviar la solicitud de inscripción, antes del 9 de junio a la atención de:

Mª Ángeles Oliveros (secretaria de dirección)
e-mail: maoliveros.valladolid@hospitalarias.es
Tel: 983 27 26 00 y 983 22 87 22
Nº de cuenta: ES 50 0 0 4 9 5 3 5 5 1 0 2 1 1 0 5 1 6 4 2 2
Concepto: jornada 1 1 / 0 6, nombre y apellidos
El importe obtenido en la inscripción será destinado íntegramente a proyectos de investigación y desarrollo. Si no se realizar el ingreso antes de dicha fecha, la inscripción será anulada.

Vínculo entre maestros, terapeutas y familias

Los entornos naturales de un niño son el hogar y la escuela, y de ahí la necesidad de establecer una vinculación entre maestros/terapeutas/familias, para favorecer la realización de planes de intervención adecuados a cada proceso de enseñanza-aprendizaje.

Al observar cuán necesario es el de tratamiento para niños con dificultades de aprendizaje desde un equipo multidisciplinar, se constituyó la Unidad Infanto-Juvenil del centro de Hermanas Hospitalarias en Valladolid. Desde su creación, se han atendido multitud de casos desde las distintas áreas que conforman dicho equipo: Logopedia, Terapia Ocupacional, Neuropsicología, Fisioterapia, y recientemente Psicopedagogía y Psicología.

Ultimos Avances Tratamientos de La Dislexia by Red Menni de Daño Cerebral

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios