Taller de impresión 3D para fabricación de férulas y productos de apoyo

Taller de impresión 3D para fabricación de férulas y productos de apoyo
Nov

25

2022

Taller de impresión 3D para fabricación de férulas y productos de apoyo

Con ayuda de la asociación 3DLAND, el equipo de profesionales del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni obtiene conocimientos básicos de diseño e impresión 3D para la creación y fabricación de férulas y productos de apoyo.

Durante cuatro sesiones y repartido en varios días, ha tenido lugar en el Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao (C/ Egaña, 10) un curso práctico de impresión 3D de 24 horas presenciales dirigido a profesionales del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni. Acudieron a este taller terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas de los dispositivos de Donostia-San Sebastián, Mondragón y Bilbao, con el objetivo de obtener una visión y un conocimiento básicos del diseño e impresión 3D en el ámbito de la creación y fabricación de férulas y productos de apoyo.

Este taller fue impartido por  3DLAND, una asociación que persigue facilitar la vida de las personas con discapacidad a través del diseño y las nuevas tecnologías, aprovechando las oportunidades que brindan el software y hardware libres. De este modo, mediante la utilización de aplicaciones como Meshmixer y una plataforma on-line con repositorio de soluciones 3D para su descarga gratuita, nuestras y nuestros profesionales abordaron entre otros aspectos:

  • las posibilidades del diseño y de la impresión 3D en la fabricación de férulas y productos de apoyo
  • los diferentes recursos que podemos encontrar en repositorios que se encuentran en la red, donde se pueden conseguir distintos patrones ya previamente diseñados sobre productos de apoyo
  • conocimiento de los diferentes materiales de impresión y sus características
  • competencias básicas para el diseño de productos de apoyo y férulas a través de diferentes programas

Aprender haciendo

Las sesiones de formación tuvieron un enfoque totalmente práctico y participativo. Gracias a la metodología Learning by doing (aprender haciendo), los y las profesionales asistentes fueron descubriendo a través de la práctica y la interacción entre el equipo, su propio potencial para el acceso y uso de las nuevas tecnologías. Con tecnologías abiertas de fabricación 3D: impresoras 3D, software de diseño en 3D, materiales, plataformas web colaborativas y abiertas… el equipo de rehabilitación de Aita Menni ha ganado autonomía y conocimiento en cuanto a la utilización de recursos tecnológicos asequibles. A partir de ahora, con el respaldo de 3DLAND, el equipo podrá diseñar y crear férulas y productos de apoyo como solución a posibles necesidades de nuestros pacientes.

Soluciones a problemas concretos

En la formación, para poder interactuar de primera mano con las tecnologías de impresión 3D, se utilizaron presentaciones, vídeos, manuales y tecnologías de fabricación 3D (impresora, materiales, escáner, software de diseño…). Además, en los talleres se fabricaron ejemplos de piezas impresas en 3D y se mostraron distintos tipos de materiales de impresión para investigar con las distintas herramientas.

Para la dinamización y las actividades se contó con dos profesores altamente cualificados y con experiencia en tecnologías de diseño e impresión 3D:

  • Alberto Martínez, licenciado en Bellas Artes, impulsor del movimiento maker en Bilbao e impulsor en España de ‘Enabling The Future’ para la impresión protésica.
  • Egoi Azkarraga, ingeniero experto y con larga experiencia en la gestión de la innovación, que lidera varios proyectos de emprendizaje empresarial relacionados con la innovación social y el uso de nuevas tecnologías como el smartphone o la impresión 3D.

Queda mucho por hacer desde el punto de vista del diseño y la fabricación a la hora de ofrecer soluciones a problemas concretos. Ahí reside la aportación de 3DLAN y por ello seguiremos en contacto con esta asociación sin ánimo de lucro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios