Se declara el 26 de octubre “Día del Daño Cerebral”

Se declara el 26 de octubre “Día del Daño Cerebral”
Ago

24

2007

Se declara el 26 de octubre “Día del Daño Cerebral”

El Consejo de Ministros ha declarado el día 26 de octubre “Día nacional del Daño Cerebral Adquirido”. El objetivo es convertir esta fecha en un acontecimiento capaz de movilizar a la sociedad y de implicarla en la prevención de este tipo de lesiones.

El daño cerebral adquirido (DCA) es una lesión súbita en el cerebro que produce diversas secuelas, de carácter físico, psíquico o sensorial, y que desarrollan anomalías en la percepción sensorial, alteraciones cognitivas en la memoria o en el plano emocional.

Daño cerebral adquirido en España

Según refleja un estudio realizado por la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), en España existe un colectivo de unas 300.000 personas con este tipo de lesiones.

Las secuelas del DCA, son múltiples (el 68% de estas personas presenta discapacidad para alguna actividad básica de la vida diaria, y un 45% tiene esta discapacidad en grado severo o total) y conviene destacar que las más evidentes (las físicomotoras) no son las más importantes, ya que tienen una importancia clave los trastornos de memoria, emotividad o conducta.

Ictus y accidentes de tráfico

Los datos del Instituto de Información Sanitaria de 2002 indican que en España se produjeron, al menos, 35.000 ingresos hospitalarios por traumatismos craneoencefálicos (accidentes de tráfico, laborales, deportivos, caídas domésticas, agresiones,.etc) produciendo alteraciones funcionales múltiples (físicas, sensoriales, cognitivas, conductuales) a unas 4.300 personas.

Más del 70% de los traumatismos craneoencefálicos tienen su origen en los accidentes de tráfico con una significativa incidencia en la juventud (el pico de incidencia está en los 18 años).

Los accidentes cerebrovasculares o ictus son la tercera causa de muerte en la población española, y la primera entre las mujeres. En el año 2002, se produjeron 109.692 ingresos hospitarios por enfermedad cerebrovascular, de los que 49.000 tuvieron secuelas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios