Raquel Ruiz, feliz de poder trabajar con daño cerebral adquirido

Raquel Ruiz, feliz de poder trabajar con daño cerebral adquirido
Sep

21

2012

Raquel Ruiz, feliz de poder trabajar con daño cerebral adquirido

Trabajar con daño cerebral es posible. Raquel Ruiz no quería una pensión sino un trabajo para ganarse la vida. Con tesón y un poco de apoyo, lo ha conseguido.

Sufrió una lesión en el cerebelo a causa de una encefalitis aguda cuando tenía 17 años; hoy trabaja en un centro especial de empleo dependiente del Ayuntamiento de Barakaldo. Le gusta trabajar “como a los demás”,  pero también fijarse en cómo lo hacen los compañeros y asegurarse de que los pedidos a la hora de la entrega están perfectos. Por eso, aunque sólo lleva cuatro meses en USOA, Raquel ya se encarga de labores de control de calidad.

Raquel Ruiz en USOA

Raquel enfundando documentos, uno de los trabajos que realiza en USOA

USOA es una empresa muy especial, porque da empleo a unas 400 personas con distintas capacidades. Como puede verse en este álbum de Facebook, se dedica al manipulado de diferentes materiales, a la confección de prendas de trabajo, al reparto de publicidad y la jardinería, principalmente. Cristina Vidal, una de sus encargadas, explica que mediante actividades, talleres ocupacionales y contratos se desarrollan itinerarios personalizados de inserción laboral adaptados a las características de cada persona.

A raíz de su lesión cerebral, a Raquel le tiemblan manos, piernas y voz. La medicación y las personas más allegadas le ayudan a estar tranquila. Acudió durante 9 meses al Centro de Día para Personas con Daño Cerebral Bekoetxe, del IFAS, y manifestó su determinación por volver al mercado laboral. Para entonces ya había trabajado como limpiadora en una central térmica y en otras empresas más cercanas que USOA a su domicilio en Durango (Bizkaia).

Trabajo acorde a distintas capacidades

 

Raquel ahora tiene que madrugar mucho. Se levanta al alba para fichar a las 8. Pero no le importa. Tampoco le importa probar cosas nuevas, asegura. “Ayudar a la gente me compensa mucho aun sin recibir favores a cambio. Estoy satisfecha y contenta conmigo misma porque ayudo a los demás y me ayudo a mí misma. En Bekoetxe me ayudaron a quitarme ‘todo lo negativo’. Ahora me siento útil”, dice sonríendo.

Desde hace tres décadas, uno de los objetivos de USOA es dar empleo a las personas con discapacidad, otro de ellos es prepararlas para que se integren laboralmente en empresas ordinarias. Cuando los profesionales de Bekoetxe tramitaron las solicitudes para encontrar un trabajo acorde a las necesidades de Raquel pensaron en este centro especial de empleo. Empresas públicas y privadas depositan su confianza en USOA y aquí ella, al igual que sus compañeros, puede trabajar con una presión que tiene en cuenta sus limitaciones.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios