Nuestros expertos participan en el desarrollo de videojuegos para la rehabilitación del ictus

Nuestros expertos participan en el desarrollo de videojuegos para la rehabilitación del ictus
Jun

11

2013

Nuestros expertos participan en el desarrollo de videojuegos para la rehabilitación del ictus

VirtualWare crea una plataforma de rehabilitación física para personas con daño cerebral de la mano del equipo de especialistas del Hospital Aita Menni. Esta herramienta, que utiliza tecnología Microsoft® Kinect®, ha sido avalada por la Sociedad Española de Neurología, SEN.

A su vez, el Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni incorpora este innovador sistema de rehabilitación mediante realidad virtual para trabajar diferentes funciones afectadas en pacientes con daño cerebral adquirido (ictus y traumatismo craneoencefálicos).

Esta novedosa plataforma de rehabilitación  que tiene por nombre VirtualRehab es un potente sistema de realidad virtual que combina la utilización de la popular cámara  Kinect de Microsoft con un entorno gráfico atractivo y elaborado. Kinect permite que  la ejecución de una serie de movimientos con el cuerpo sean captados en tiempo real y con ello posibilita la interacción con diferentes elementos del juego sin necesidad de tener que sensorizar al paciente con cables.

Así, VirtualRehab posibilita realizar numerosos programas de ejercicios a pacientes con distintos tipos de discapacidad física mediante la utilización de atractivos entornos virtuales en formato de videojuego.

El sistema desarrollado por Virtualware con el asesoramiento clínico del Hospital Aita Menni  ofrece la posibilidad de trabajar en un centro hospitalario o desde el propio domicilio (telerehabilitación). Gracias a la tecnología de datos en la nube Azure de Microsoft, el paciente puede ser monitorizado remotamente por su fisioterapeuta para evaluar su evolución y para programar nuevas sesiones de ejercicio sin necesidad de realizar desplazamientos. Los ejercicios y movimientos han sido específicamente diseñados para trabajar distintas funciones tales como el equilibrio, la coordinación, flexibilidad, movilidad de los brazos y la resistencia.

Esta plataforma  pone en manos de los profesionales una herramienta muy versátil para crear programas avanzados y personalizados de tratamiento mediante unos juegos que permiten que el proceso de rehabilitación sea mas entretenido, variado y atractivo, provocando en el usuario altos niveles de satisfacción y motivación que favorecen una mayor adhesión al tratamiento

Las enfermedades neurológicas, en su fase aguda de convalecencia o cronicidad, presentan signos y síntomas físicos que requieren de un programa personalizado y especializado de rehabilitación física. Entre ellos destacan los déficits motores como la parálisis, los trastornos del movimiento y de la postura, los problemas de equilibrio y la falta de coordinación.

La rehabilitación física es “imprescindible” para ayudar al paciente a conseguir el máximo nivel posible de funcionalidad previniendo las complicaciones, reduciendo la incapacidad y aumentado la independencia.

Epidemiología del ictus

En la actualidad, un 30 por ciento de los pacientes que han sufrido un ictus presenta un problema grave de discapacidad que se manifiesta con parálisis, problemas de equilibrio, trastornos del habla y déficits cognitivos. Los costes directos del ictus representan, en algunos países industrializados, entre el 2 y el 4 por ciento del gasto sanitario total.

Por todo ello, el ictus constituye actualmente uno de los problemas sociosanitarios más importantes, que precisa de estrategias innovadoras y personalizadas para su manejo y control. Este nuevo sistema brinda una excelente ayuda para mejorar la atención a los estos pacientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios