Movilización, transferencias y manejo postural de personas con discapacidad neurológica

Movilización, transferencias y manejo postural de personas con discapacidad neurológica
May

21

2019

Movilización, transferencias y manejo postural de personas con discapacidad neurológica

¿Cómo debe sentarse una persona en una silla de ruedas? ¿Cuál es la mejor manera de levantarla de la cama y llevarla al aseo? Algunas estrategias ayudan a ofrecer al paciente mayor confort y también una mejor calidad de vida a las personas que lo cuidan.

Iban Arrien, jefe del Servicio de Fisioterapia de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, ha participado este fin de semana en el seminario teórico-práctico ‘Cuidadores familiares. ¡¡Otra oportunidad!!’, organizado por la Asociación Pro para el Cuidador Familiar (APCF) en Donostia-San Sebastián. Como en otras ediciones de estos seminarios de APCF, la formación estuvo dirigida a cualquier persona que tenga a su cargo a alguien dependiente y necesite apoyo, consejo e información sobre distintos aspectos de su cuidado y de la atención que le presta y que se presta a sí misma.

transferencias discapacidad neurológica

Para APCF, “el cuidado de personas con la profesionalidad, atención y respeto que exige su dignidad es a la vez un reto y una oportunidad”.  Y no hay duda de que “toda ayuda es bienvenida” en esa situación.

En la primera sesión de esta serie de talleres, impartidos por distintos profesionales sanitarios, nuestro fisioterapeuta explicó cuáles son las formas más adecuadas de mover y colocar a las personas con dificultades motoras. El objetivo de sus enseñanzas es doble: por un lado, ofrecer al paciente el mayor confort y evitar en la medida posible su progresivo deterioro, y, por otro, una mejora de la calidad de vida tanto de la persona enferma como de quienes la cuidan.

En esta “oportunidad de aprendizaje para las personas cuidadoras” brindada por APCF, Iban Arrien detalló algunas estrategias relacionadas con las movilizaciones y el tratamiento postural de personas con discapacidad neurológica e incluso las mostró de forma práctica en camilla o silla de ruedas. Otras fueron explicadas mediante los vídeos formativos o tutoriales publicados en YouTube por la Red Menni, que ilustran la forma de realizar transferencias en diferentes contextos. Con este material y este tipo de sesiones formativas, nuestros profesionales quieren seguir contribuyendo al cuidado de las personas dependientes en casa, para favorecer su permanencia en el entorno domiciliario.

La charla fue muy bien acogida por las cerca de 60 personas que llenaron la sala, en su mayoría cuidadores o familiares de personas dependientes pero también algunos profesionales sanitarios. Iban Arrien agradeció a la organización su dedicación en favor del reconocimiento social de las labores de cuidado y la posibilidad de colaborar en este seminario práctico destinado a apoyar la labor de quienes cuidan a personas en situación de dependencia.

discapacidad neurológica1

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios