La Unidad de Valencia comparte su experiencia en el tratamiento de niños con secuelas del cáncer

La Unidad de Valencia comparte su experiencia en el tratamiento de niños con secuelas del cáncer
May

26

2014

La Unidad de Valencia comparte su experiencia en el tratamiento de niños con secuelas del cáncer

El papel del TO es muy importante dentro de los equipos interdisciplinares que atienden a estos niños. Nuestra compañera María Morán, con una larga trayectoria profesional en este campo, fue ponente en el IV Congreso Internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional.

Terapia ocupacional infantilEn las últimas décadas, el número de niños que sobreviven al cáncer ha aumentado gracias a los avances en la medicina. No obstante, debido a la propia enfermedad y a los propios tratamientos (quimio y/o radioterapia), los pequeños presentan secuelas de distinto grado, a corto y largo plazo. Junto a los déficits neuropsicológicos, son frecuentes los problemas motores, socioemocionales y en las actividades de la vida diaria, que condicionan su posterior adaptación escolar, laboral y social. Los terapeutas ocupacionales trabajan con el objetivo de mejorar su calidad de vida y su desempeño en todas las áreas. Esta labor se viene realizando en la Unidad de Daño Cerebral Ntra. Sra. del Carmen desde que se inauguró en 2002.

María Morán, terapeuta ocupacional de Hermanas Hospitalarias en Valencia expuso el trabajo que se está llevando a cabo en nuestra Unidad de Daño Cerebral Infantil  con niños supervivientes de cáncer que presentan secuelas a largo plazo. Durante su intervención describió diferentes tipos de cáncer, tipos de secuelas  desde una perspectiva holística: cognitivas, motoras, sociales, emocionales y familiares, y su impacto en el desempeño ocupacional, así como el trabajo que se realiza conjuntamente con el niño y su familia. Aunque el rol que desempeña el terapeuta ocupacional es muy importante porque repercute directamente en la participación de las actividades cotidianas  del niño, en la actualidad encontramos a pocos a terapeutas ocupacionales que trabajen en este campo.

Diplomada en Terapia Ocupacional en el 2004 por la Universidad Miguel Hernández y Especialista en Terapia Ocupacional Aplicada al Daño Cerebral por la Universidad de Castilla La Mancha, María Morán se ha especializado en Terapia Ocupacional pediátrica cursando másteres en Atención Temprana, en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas y el Postítulo Intervenciones de Terapia Ocupacional en Trastornos neuromotores y somatosensoriales en la Universidad de Chile.

Nuestra compañera, además, cuenta con formación avanzada en Integración Sensorial avalada por la Universidad del Sur de California. Imparte cursos a profesionales y, desde el 2009, colabora como docente en el ISEP Madrid e ISEP Barcelona en el Posgrado de Rehabilitación Cognitiva. Ha publicado diversos artículos científicos y ha sido ponente en varios congresos y jornadas, tratando temas relacionados con la terapia ocupacional en población infantil. Desde el año 2008 trabaja como terapeuta ocupacional en la Unidad de Daño Cerebral Adquirido Hermanas Hospitalarias Valencia.

Este congreso de ámbito internacional, que tuvo lugar recientemente en San Juan de Alicante, es organizado por los estudiantes de la Universidad Miguel Hernández desde el año 2010. Entre los ponentes se encontraban terapeutas ocupacionales de renombre del ámbito nacional e internacional (venidos de Suecia, Inglaterra, Francia, Canadá y Alemania).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios