La intervención neuropsicológica infantil centrada en los padres

La intervención neuropsicológica infantil centrada en los padres
Dic

12

2014

La intervención neuropsicológica infantil centrada en los padres

Compartimos nuestra forma de trabajar en el ámbito infantil en la II Jornada de la Asociación Madrileña de Neuropsicología

El trabajo con los padres es fundamental para aumentar la eficacia del tratamiento en los niños y niñas con daño cerebral, con problemas de cognitivos y/o de conducta. Así lo cree Ignacio Sánchez Cubillo, neuropsicólogo del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, y ésta es la razón que le llevó a compartir su experiencia en la II Jornada de la Asociación Madrileña de Neuropsicología: Nuevos Retos de la Neuropsicologia Infantil.

Los profesionales de la Red Menni de Daño Cerebral realizan habitualmente un trabajo con los padres de los niños en rehabilitación. Los profesionales perciben una mejora en la eficacia de su intervención en la medida en que los padres participan en la toma de decisiones; es decir, cuanto más asumen el papel de coterapeutas.

En la Red Menni, a los padres no sólo se les informa sobre el tratamiento sino que se les hace partícipes del mismo

sanchez cubillo

¿Por qué el trabajo con los padres?

Tal y como expuso Ignacio Sánchez Cubillo el día 12 en Madrid, los padres o tutores de los niños con problemas deben ser incluidos en cada fase de la terapia, cubriendo las distintas necesidades que tiene el niño o niña en cada etapa. Para ello, previamente, hay que transmitirles la importancia del trabajo conjunto, proporcionarles un marco de abordaje ordenado y sistemático, y facilitarles pautas concretas. Se trata de establecer una relación terapéutica en la que queden definidos los objetivos del tratamiento. Los padres tendrán que entender cada una de las áreas y ser entrenados en cada uno de los aspectos, ya que son ellos quienes tienen una visión global y quienes se encargarán de efectuar los registros del comportamiento en casa.

Dentro del tratamiento, la salud psíquica de padres y madres debe ser objeto de una intervención tan analizada y planificada como lo son sus hijos. Los profesionales de la neuropsicología, por su parte, deben ir facilitando cambios en cada fase de la terapia, para cubrir las distintas necesidades de los pacientes infantiles en cada etapa. Además, el neuropsicólogo ha de convertirse en figura de confianza y apoyo, y en nexo de unión entre la familia y el equipo multidisciplinar compuesto por el resto de los profesionales que intervienen en la rehabilitación del pequeño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios