I Curso para Familiares sobre DCA en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria

I Curso para Familiares sobre DCA en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria
Oct

10

2017

I Curso para Familiares sobre DCA en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria

Dirigido a familiares de pacientes, cuidadores y cualquier otra persona interesada en conocer aspectos básicos sobre las consecuencias del daño cerebral adquirido

Los próximos días 24 y 25 de octubre, en torno a la fecha en la que se celebra el Día del Daño Cerebral en nuestro país (26 de octubre), tendrá lugar en el Hospital Beata María Ana un curso dirigido a familiares de personas con DCA. La Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Madrid, consciente de que el daño cerebral adquirido es todavía poco conocido, organiza esta formación junto con el Instituto de Investigaciones Biosanitarias de la Universidad Francisco  de Vitoria.

La comprensión del daño cerebral adquirido es compleja porque produce diversas dificultades de tipo sensorial, motoras, cognitivas, emocionales, conductuales, etc., que se manifiestan de forma única en cada persona. Este curso busca dar a conocer a los participantes, de manera sencilla y práctica, una visión básica sobre las características específicas del daño cerebral. Por otra parte, la familia y su conocimiento de algunas variables que influyen en cómo se vive el daño cerebral (nivel premórbido del paciente, etc.),  nos ayudan también a tomar las decisiones más adecuadas sobre cada persona en particular a la hora del manejo más adecuado hasta su vuelta a casa.

Las distintas charlas se impartirán en la Sala de formación del Hospital Beata María Ana (planta 1ª, terraza, calle del Dr. Esquerdo, 83, 28007 Madrid), de acuerdo al siguiente programa:

MARTES 24 DE OCTUBRE

15:00-15:15 Bienvenida

15:15-16:00 Introducción al Daño Cerebral Adquirido. Juan Pablo Romero MD. PhD. Neurólogo. Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria. Neurólogo Unidad Daño Cerebral. Hospital Beata María Ana

16:00-16:45 Consecuencias en la conducta, emociones y cognición de los pacientes con Daño Cerebral Adquirido. David de Noreña. Neuropsicólogo Unidad Daño Cerebral. Hospital Beata María Ana

16:45-17:30 Dificultades en el lenguaje, comunicación y de la alimentación en el Daño Cerebral Adquirido. Cristina Arias. Logopeda. Hospital Beata María Ana

17:30-17:45 Café

17:45-18:30 La integración del paciente en las actividades básicas de la vida diaria después del daño cerebral adquirido. Virginia Aranda. Terapeuta Ocupacional. Unidad Daño Cerebral. Hospital Beata María Ana

18:30-19:15 Las secuelas motoras y sensoriales en el daño cerebral adquirido. Paloma  Fernández. Fisioterapeuta. Unidad Daño Cerebral. Hospital Beata María Ana

MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE 

15:00-15:45 La rehabilitación en daño cerebral adquirido. Paulina Oliva Navarrete. MD. Médico Rehabilitador Unidad Daño Cerebral. Hospital Beata María Ana

15:45-16:30 El trabajo social en el daño cerebral adquirido. María Victoria Mazo. Trabajadora social. Unidad Daño Cerebral. Hospital Beata María Ana

16:30-17:15 El papel de las familias en el daño cerebral adquirido. Margarita Pascual. Psicóloga. PhD. Unidad de Daño Cerebral. Hospital Beata María Ana

17:15-17:30 Café

17:30-18:15  El Daño Cerebral Adquirido en niños. Beatriz Gavilán. Neuropsicóloga. Ph D. Unidad de Rehabilitación Infantil. Hospital Beata María Ana

18:15-19:00 La experiencia directa de ser familiar. Paloma Pastor. Fundación Sin Daño.

19:00 – 19:15 Despedida y cierre.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse aquí. Para obtener más información o enviar sugerencias pueden dirigirse a info.iibs@ufv.eso a mpascual.hbma@hospitalarias.es.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios