Grupo de Asistencia y Recursos: más ayuda para afrontar la nueva situación

Grupo de Asistencia y Recursos: más ayuda para afrontar la nueva situación
Jun

15

2012

Grupo de Asistencia y Recursos: más ayuda para afrontar la nueva situación

Un pequeño grupo de afectados por daño cerebral adquirido invierten parte de su tiempo, su esfuerzo y su experiencia en ayudar a otras personas que, como ellos, han tenido que enfrentarse al DCA.

Santiago Alcalde, Javier Rodríguez, Gerardo Gallego y Pepe LLopis llevan tiempo viniendo a hacer su rehabilitación ambulatoria a la Unidad de Daño Cerebral (UDC) del Hospital Beata María Ana de Madrid. En alguna ocasión coincidieron y pusieron en común sus inquietudes. Cuentan que el haber sufrido esta experiencia les hizo ver la necesidad de crear una entidad de información y ayuda para la nueva situación inesperada de personas y familias con un reciente daño cerebral adquirido (DCA), “ya que provoca inquietud y ansiedad, tanto en el enfermo como en sus familiares, por la falta información y recursos para responder adecuadamente a esta nueva situación vital”.

Impulsados hace ya más de un año por Emma Gil, neuropsicóloga presente en ese momento en la Unidad, se constituyeron como un grupo para coordinar esta labor y decidir cómo ayudar a otras personas que estén pasando por la misma realidad que ellos ya pasaron. Con estos objetivos nace el GAR (Grupo de Asistencia y Recursos).

Santiago, Javier, Gerardo y Pepe

“Nuestro pequeño grupo pretende ayudar a afectados y familias acompañando en los primeros pasos y actuaciones ante la nueva situación. Aunque las circunstancias individuales son muy diferentes, es muy común la perplejidad e ignorancia para poder actuar eficazmente en ayuda del afectado”, aseguran. Sus objetivos a corto, medio y largo plazo son:

  • Recoger información concreta y precisa acerca de todos los recursos que se ofertan sobre daño cerebral adquirido
  • Generar actividades para pequeños grupos de pacientes para disfrutar de los recursos culturales existentes en Madrid, (visitas museos, conferencias, espectáculos…), siempre en función de las posibilidades y número de colaboradores
  • Ayudar a realizar algunos trámites necesarios para recibir ayudas que la familia por falta de tiempo no pueda realizar

 

Actualmente el GAR se reúne de forma semanal en la UDC del Hospital Beata para recoger información y para que se pueda beneficiar el mayor número de personas posible. Los componentes del grupo están volcando información útil y de interés en un blog. Éste es el link: https://sites.google.com/a/gar-dca.org/gar/home/-Que-es-el-Dano-Cerebral-Adquirido y también tienen un correo electrónico para quienes quieran contactar con ellos: admin.@gardca.org 

Santiago, Javier, Gerardo y Pepe esperan que poco a poco más afectados se les vayan uniendo y así poder aumentar su objetivo de ayudar a cuantas más personas mejor.

  1. Son estupendos!!!!!!

  2. Nacho Quemada:
    junio 17, 2012 at 7:56 am

    Creo que esta es una iniciativa sumamente interesante. La experiencia de la reconstrucción del proyecto de vida tras un daño cerebral puede ser muy valiosa para muchas personas y familias que ahora se encuentren en ese mismo punto. Somos seres relacionales, nos hacemos humanos a través del intercambio de afectos, ideas y proyectos con otros seres humanos. Lo importante es el camino que vamos haciendo en cada circunstancia que nos toca vivir. Recibid un mensaje de aliento y todo el apoyo que desde la página web y el conjunto de la Red Menni podamos daros. Un abrazo

  3. Son un ejemplo de capacidad de superación y de vocación por ayudar a los demás. Además animan, ayudan y dan esperanza a personas que padecen Daño Cerebral adquirido y a sus familiares
    Gracias por vuestro tiempo, gracias por ser como sois.

  4. Programa Punto y seguido en Radio Enlace:
    junio 19, 2012 at 8:17 am

    Hola compañeros, aquí tenéis el enlace al programa del otro día.
    http://puntoyseguido.podomatic.com/entry/2012-06-14T06_43_32-07_00
    Un saludo

  5. Muchas gracias, amigos por darnos voz!!!

  6. Chicos! Sabéis que tenéis toda mi admiración y apoyo. Seguid adelante como estáis haciendo. Que trabajo y que empeño, y sobre todo que utilidad! Un abrazo

  7. julia parra rodriguez:
    diciembre 12, 2013 at 9:40 pm

    gracias por compartir vuestras experiencias con los que en este momento estamos pasando por lo que ya vosotros habeis sufrido, sois un ejemplo y nos mando toda mi admiracion.

    • Muchas gracias Julia, tu comentario nos sirve como estímulo para seguir haciendo lo posible por hacer la vida más fácil a otros. Aprovechamos además para felicitarte las Fiestas.
      Un fuerte abrazo,
      Javier, Santiago, Gerardo, Pepe y Mercedes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios