Nuestro primer podcast en Acamán, un ejemplo de coordinación e interacción personal y profesional

Nuestro primer podcast en Acamán, un ejemplo de coordinación e interacción personal y profesional
May

10

2019

Nuestro primer podcast en Acamán, un ejemplo de coordinación e interacción personal y profesional

Todas las personas usuarias y colaboradoras del Complejo de Hermanas Hospitalarias en Tenerife, que este año cumple 50 años, han colaborado gustosamente en este programa.

Con el fin de trabajar la identidad colectiva de las personas que componen cada recurso de Hermanas Hospitalarias – Acamán, surgió la iniciativa de crear un podcast de radio sobre el Complejo, en el que participaran integrantes de los diferentes recursos.

Durante la realización de este audio que podemos escuchar debajo, alumnado y personas usuarias pudieron acercar su conocimiento al mundo de la radio, y a todo lo relacionado con la transmisión de información a través de las ondas, así como conocer los nuevos formatos de este emblemático medio querido por todos.

Al culminar la actividad en la que todas y cada una de las personas integrantes de Acamán puso su granito de arena, supimos que habíamos conseguido el objetivo que nos habíamos marcado: fomentar, desde todos los dispositivos, la coordinación entre los diferentes recursos, favoreciendo de este modo la interacción entre cada uno de sus miembros.

Sin duda, una actividad que continuaremos para exprimirle al máximo todos los aspectos positivos y enriquecedores, que aporta y enriquece tanto al alumnado y a personas usuarias como a las personas colaboradoras de Hermanas Hospitalarias – Acamán.

El Complejo Acamán presta una asistencia integral, que incluye los aspectos físicos, psíquicos, sociales y espirituales, con un carácter eminentemente humanizador., que le ha convertido en un referente en la atención a personas con discapacidad intelectual y daño cerebral adquirido y sus familias. Asimismo, destaca por su compromiso decidido con la calidad técnica, contando con unos magníficos profesionales, a los que se suma el voluntariado, como una forma de implicación solidaria de la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios