David De Noreña recibe el Premio al Mejor Póster de la SENR

El trabajo presentado por nuestro neuropsicólogo de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, “Bases neuroanatómicas de la apatía tras daño cerebral adquirido: revisión de la literatura”, en la jornada de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación aborda una problemática frecuente en pacientes que han sufrido un DCA: la apatía. Este trastorno afecta entre un tercio y la mitad de las personas que han sufrido un ictus o un TCE e impacta gravemente en su calidad de vida y la de sus familias.

Details

Nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil de Valencia, Premio Humanizando la Sanidad 2024

El proyecto «Atención y rehabilitación de la infancia con daño cerebral y sus familias» de Hospitalarias Valencia ha sido reconocido en los Premios Humanizando la Sanidad 2024 de TEVA. Este destacado galardón viene acompañado de una donación de 3.000 euros, que nos ayudará a continuar desarrollando esta iniciativa tan importante para los niños y niñas con daño cerebral y sus familias.

Details

Los talleres de Reminiscencia a través del Fútbol acercan a Acamán una visita muy especial

Paulino Rivero, quien fuera presidente del Gobierno de Canarias desde 2007 hasta julio de 2015, ha visitado la Unidad de Daño Cerebral Adquirido de Hermanas Hospitalarias en Tenerife como parte de los talleres diseñados para fomentar la reminiscencia y la rehabilitación emocional mediante el deporte. El expresidente canario es el actual presidente del Club Deportivo Tenerife, entidad que colabora activamente en el proyecto organizado por FEAFV, LALIGA y la FUNDACIÓN LALIGA.

Details

Nuestra aportación a la nueva guía sobre las secuelas invisibles del TCE

Marcos Ríos y David de Noreña, neuropsicólogos clínicos de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, son los autores del capítulo 4, “Síntomas cognitivos en personas con un traumatismo craneoencefálico”, de la “Guía: Identificación y manejo de las secuelas invisibles tras un traumatismo craneoencefálico (TCE)”, que ha coordinado y presentado recientemente Aurora Lassaletta.

Details

Aita Menniko Neurorrehabilitazio taldeak ABLE exoeskeletoa ezagutu du

ABLE Human Motion enpresa katalanak diseinatutako exoeskeleto robotikoak nola funtzionatzen duen eta neurorrehabilitazio prozesuari ekartzen dizkion onurak ezagutzeko aukera izan dute Aita Menni Ospitaleko Neurorrehabilitazio Zerbitzuko medikuntza fisikoko eta errehabilitazioko espezialistek eta fisioterapeutek. Exoeskeletoa aurkezteko saioa Arrasaten egin zen, eta bertan bi pazientek probatu zuten ibileraren errehabilitazioan laguntzeko gailu hau.

Details

Celebramos con pacientes y familias el Día del Daño Cerebral 2024

En las distintas comunidades autónomas donde la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias presta sus servicios, nuestros centros se han sumado a las iniciativas del colectivo de personas afectadas organizando actividades conjuntas y propias. Entre ellas, destaca un vídeo que en Hermanas Hospitalarias hemos preparado con mucho cariño y que queremos compartir aquí.

Details

ATECEk eta Aita Mennik urriaren 26an egingo dute HKZren ohiko kontzertua

Urriaren 26an, hartutako Kalte Zerebralaren Egunean, Donostiako San Bizente elizak kalte zerebrala duten pertsonen aldeko ohiko kontzertua hartuko du edizio honetan, Easo Beteranoen Abesbatza izango da emanaldiaren protagonista. Kontzertua publiko orokorrari zuzenduta dago eta sarrera librea eta doakoa izango da. Helburua da, beste behin ere, garuneko lesio bat izan duten pertsonek aurre egin beharreko arazoak ikusaraztea eta, haiekin eta haien familiekin batera, gizartean erabat integratzea eta parte hartzea aldarrikatzea.

Details

Neuropsicología: abordar lo invisible en el daño cerebral adquirido

Cuando hablamos de daño cerebral adquirido (DCA), solemos pensar sobre todo en consecuencias físicas que afectan a la movilidad o el lenguaje. Sin embargo, las secuelas invisibles, como cambios de personalidad, dificultades emocionales o cognitivas, son igual de importantes. En esta entrevista, Ana Martínez, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Valencia, nos explica cómo la neuropsicología puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que han sufrido una lesión cerebral.

Details

Pediatriako fisioterapia onkologikoari buruzko ezagutzan sakontzen dugu

Aita Menni Ahizpa Ospitalarioen Kalte Zerebraleko Zerbitzuko bost fisioterapeutak parte hartu zuten Pediatriako Fisioterapia Onkologikoaren I. Jardunaldian, Euskadiko Fisioterapeuten Elkargo Ofizialak antolatuta. Topaketak fisioterapiak minbizia duten adingabeen tratamenduan eta errehabilitazioan duen zeregin garrantzitsuari buruzko funtsezko gaiak jorratu zituen, haien indarra, mugikortasuna eta funtzio fisikoak berreskuratzeari dagokionez.

Details

La Red Menni abre el curso de la Universidad Europea del Atlántico

La Universidad Europea del Atlántico otorgó su Medalla Honorífica a Hermanas Hospitalarias. En el acto de entrega, el doctor José Ignacio Quemada, director de la Red Menni de Daño Cerebral, destacó los 143 años de dedicación de Hermanas Hospitalarias al cuidado de las personas más vulnerables. El reconocimiento fue recibido por la superiora del Hospital Padre Menni de Santander, María Natividad Urdín. La lección inaugural corrió a cargo del coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, que destacó los avances de la psicología y su compromiso con la innovación tecnológica y el rigor metodológico.

Details

Murie doktoreak iktus baten ondoren garuna berreskuratzeko neurogenesiak duen rolaz hitz egin du Panaman

Aita Menni Ahizpa Ospitalarioen Kalte Zerebralaren lerroko gure koordinatzaileak panamako neurologiaren V. Kongresu nazionalean parte hartu zuen. “Neurogenesiak istripu zerebrobaskular iskemikoaren osteko neurokonponketan duen rola” izeneko hitzaldian, iktus baten ondoren susperraldi neurologikoaren azpian dagoen fisiopatologia landu zuen, eta neurorrehabilitazio programak optimizatzeko prozesu horiek ulertzea zein garrantzitsua den azpimarratu zuen.

Details