Azken berriak
Ahondamos en la mejora de la comunicación con pacientes y familias
Nuestro coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, el neuropsicólogo Marcos Ríos Lago, fue uno de los ponentes de la mesa redonda ‘Comunicación con el paciente con afectación neurológica’. Informar “mucho mejor” a pacientes y familias durante todo el proceso era el objetivo de este encuentro de especialistas en rehabilitación del daño cerebral.
La Cuadri del Hospi elkarteak Aita Menni Ahizpa Ospitalarioengan konfiantza izaten jarraitzen du
La Cuadri del Hospi elkarteko familietako haur eta nerabeek prozesu onkologikoaren sekueletarako tratamendua jasotzen jarraituko dute Bilboko Haurren Errehabilitazio gure Unitatean. Elkartearen helburua da bizi kalitatea errehabilitazio integralaren bidez hobetzea, eta gure diziplina anitzeko taldearen lanean konfiantza izaten jarraitu nahi du.
Fesia Walk y Grasp llegan a nuestro centro de Tenerife para mejorar la movilidad de las personas que atendemos
Con la nueva adquisición de este dispositivo médico, basado en la tecnología de estimulación eléctrica funcional, Hermanas Hospitalarias Acamán proporcionará mayor apoyo en la rehabilitación de lesiones por enfermedades neurológicas a las personas que atendemos.
Artículo
Rehabilitación post-
intervención musculoesquelética
Escrito por:
– Sergio Muñoz Beato, fisioterapeuta pediátrico. Unidad de Neurorrehabilitación Infantil El Grao.
Hermanas Hospitalarias Valencia
El objetivo es recuperar la extensibilidad muscular y la amplitud articular tras la cirugía. La fisioterapia desempeña un papel fundamental en el proceso pro y postoperatorio. El procedimiento de rehabilitación varía según la técnica utilizada y se enfoca a la potenciación muscular, el control motor, el rango de movimiento y la estabilidad articular. Los protocolos se adaptan a las necesidades y se consideran los tiempos de recuperación según los tejidos afectados. La duración del proceso de rehabilitación depende de la intervención, evolución y recuperación de la funcionalidad previa a la intervención.
<<Leer más>>
