
14
2021Disfagia lantzeko ezagutzak errepasatuz
Disfagiaren Munduko Eguna zela eta (abenduaren 12a), Oihana Ramos logopedak irensketaren aldaketei buruzko prestakuntza saio bat eskaini zien Bilboko Aita Menni Neurorrehabilitazio Zentroko (CENER) profesionalei.

3
2021El Centro Hospitalario Padre Menni incide en el correcto abordaje de la disfagia
El coordinador de nuestra Unidad de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Padre Menni (CHPM) de Santander, Carlos Rodríguez Melcón, y la enfermera Nuria Ortiz García imparten formación a más de 100 profesionales. En grupos reducidos, desde auxiliares de enfermería hasta especialistas en Medicina y Rehabilitación han aprendido sobre la disfagia, sus tipos y tratamiento, sobre texturas de los alimentos, ayudas técnicas y adaptación de la medicación, así como algunas modificaciones posturales de paciente y personal que ayudan a manejar adecuadamente los problemas de la deglución.

4
2021Un curso más, compartimos nuestra experiencia en rehabilitación logopédica con estudiantes de la UPSA
Logopedas del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni se desplazaron un año más hasta Salamanca para exponer el modelo de atención a las secuelas de un daño cerebral -alteraciones de la voz, el habla (disartria), el lenguaje (afasia), la deglución (disfagia)- ante estudiantes del Grado de Logopedia de la Universidad Pontificia.

4
2019Taller de comida texturizada para mejorar la alimentación de pacientes con disfagia
El equipo de logopedas de nuestra Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana profundiza en el conocimiento de texturizantes y técnicas que permiten a las personas con problemas de la deglución degustar platos que mantienen el sabor y la forma de los alimentos.

11
2019Hermanas Hospitalarias Valencia organiza una jornada sobre actualización en disfagia
¡Inscripción abierta! El 14 de diciembre, nuestra Unidad de Daño Cerebral de Valencia celebra una ‘Jornada de actualización en disfagia, desde el nacimiento a la edad adulta’ para profesionales sanitarios relacionados con el tratamiento integral del paciente neurológico (logopedas, médicos, nutricionistas).

30
2019Ponentes en la II Jornada de atención nutricional en niños con enfermedad neurológica grave
La neuropediatra Lucía Monfort junto con Olivia Prades, logopeda pediátrica de la Unidad de Daño Cerebral Hermanas Hospitalarias Valencia, expusieron sus conocimientos sobre la situación alimentaria de pacientes neurológicos graves en pediatría en la jornada de trabajo organizada por el departamento de gastroenterología del Hospital Clínico Universitario de Valencia.

5
2019Estrategias de seguridad ante la disfagia. Acercamos nuestro conocimiento al XXVI Congreso Nacional de la SEEGG
Durante el pasado fin de semana, la ciudad de Santander ha acogido el XXVI Congreso Nacional de la SEEGG – Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica. Este foro se ha centrado en la especial atención que España debe prestar para hacer frente al reto del envejecimiento demográfico. El envejecimiento de la población…

24
2019Novedades en cuanto a la estandarización de texturas en la dieta para personas con disfagia
Maria Eugenia Díaz-Emparanza, coordinadora de la Unidad de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid, fue una de las ponentes de las Primeras Jornadas de Disfagia y Nutrición, organizadas por el Hospital San Juan de Dios en Burgos, durante los días 17 y 18, con geriatras y enfermeras…

27
2018Actualizando la bibliografía sobre intervención logopédica en daño cerebral
Patricia Murciego Rubio y Paula Giménez Barriga, logopedas de la Unidad de Neurorrehabilitación del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid, son las autoras de uno de los capítulos del “Manual de intervención logópedica” que acaba de publicar Psylicom ediciones. Coordinada por Raquel Monroy, esta nueva publicación surge por la necesidad de disponer de…

4
2018Avances e innovación en el tratamiento de la disfagia
Nuestras logopedas de la Unidad de Neurorrehabilitación del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid, Paula Giménez Barriga y Patricia Murciego Rubio, comparten con frecuencia, y en distintos foros profesionales, sus conocimientos sobre los el tratamiento de la disfagia, sus avances e innovación. Recientemente, en el XVII Congreso de Geriatría Zahartzaroa…

13
2017Compartimos experiencia sobre patología de la deglución y daño cerebral
La logopeda de la Unidad de Neurorehabilitación del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid Patricia Murciego Rubio forma parte de la plantilla de especialistas escogida por la Escuela de patología del lenguaje (EPL) de Barcelona para impartir el Máster sobre disfagia de este prestigioso centro docente y asistencial. Diplomada y…

8
2016Aprendemos a cocinar para personas con problemas de deglución
En los centros de la Red Menni Daño Cerebral llevamos tiempo intentando dar pautas de manejo de la disfagia; somos muy conscientes de las necesidades que tienen las personas con problemas de deglución. “Queremos desechar la idea de que la comida para personas con dificultades consiste en hacer todo purés….