Presentación del exoesqueleto ABLE en Fundació Hospitalàries Martorell

El dispositivo, desarrollado por la empresa catalana ABLE Human Motion, fue presentado recientemente en Fundació Hospitalàries Martorell, donde el equipo profesional y dos personas usuarias tuvieron la oportunidad de conocer de cerca esta innovadora herramienta para la rehabilitación de la marcha. La sesión incluyó una demostración práctica del dispositivo y su aplicación terapéutica.

Fundació Hospitalàries Martorell se incorpora a la Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación de Fundación Hospitalarias

La incorporación a nuestra red —referente en neurorrehabilitación— refuerza el compromiso del centro con una atención integral, especializada y coordinada para personas con ictus u otro tipo de daño cerebral adquirido. La alianza permitirá desarrollar nuevos itinerarios terapéuticos y compartir conocimiento entre equipos.

Formación especializada para nuestra Unidad de Día de Daño Cerebral de Tenerife

Durante el programa Semanas Formativas, se organizaron en bloques específicos para cada área de tratamiento de DCA: fisioterapia, neuropsicología, logopedia, terapia ocupacional y lengua de signos. Estas semanas formativas subrayan el valor del trabajo multidisciplinar y la colaboración entre diferentes áreas del conocimiento, un factor clave para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por daño cerebral adquirido.

Estimulación transcraneal por corriente directa en el tratamiento de la heminegligencia espacial

Acaba de publicarse el artículo Randomized, Triple-Blind, and Parallel-Controlled Trial of transcranial Direct Current Stimulation for Cognitive Rehabilitation after Stroke en “Journal of Visualized Experiments” JoVE. Desde Fundación Hospitalarias: Red de DCA y Neurorrehabilitación queremos felicitar al equipo de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid, y en especial a la neuropsicóloga Begoña González, así como  al grupo de investigación GINDAT, por el trabajo y su publicación en en esta prestigiosa revista científica.

Atención Temprana, acompañando el desarrollo infantil desde el inicio

La etapa de 0 a 6 años es una ventana de oportunidad única para el desarrollo de un niño. Es en este período donde el cerebro presenta una mayor plasticidad y donde las intervenciones adecuadas pueden marcar una diferencia radical en su futuro. En este contexto nace la Atención Temprana, un recurso necesario que, sin embargo, todavía es poco conocido por muchas familias. En la Fundación Hospitalarias Valencia, la atención temprana es más que una intervención, es un acompañamiento integral a niñas y niños, y a sus familias y entornos.

Gure fisioterapeutak CTNNB1 Sindromeari buruzko Nazioarteko III. Kongresuko ebaluazio taldeko kide dira

Ekainaren 16tik 20ra, CTNNB1 Sindromeari Buruzko Nazioarteko 3. Konferentzia egingo da, Deustuko Unibertsitatean. Irma Garcia, fisioterapeuta pediatriko eta Ospitalarioak Fundazioa Euskadiko Haur Errehabilitazioko Unitateko koordinatzailea, eta lankide Duen Elena Tampan,CTNNB1 genearen mutazioari buruzko historia naturalaren azterlana egiten ari den osasun arloko profesionalen taldeko kideak dira; mutazioa alterazio genetiko arraro bat, neurogarapena atzeratzen duena. Goiko argazkian ikusten ditugu biak, Espainiako CTNNB1 Elkarteko lehendakari eta sortzaile Estibaliz Martin ondoan dutela.

Estimulazio magnetiko transkranialari buruzko barne formazioa gure profesionalentzat

Juan Ignacio Marin doktoreak –Ospitalarioak Fundazioa Euskadiko Neurorrehabilitazio eta Kalte Zerebraleko Zerbitzuko medikuntza fisiko eta errehabilitazioko espezialista– formazio saio bat eman du neuromodulazio teknika ez-inbaditzaile horri buruz, eta arrasateko ospitalizazio unitateko zein euskal herriko beste dispositibo batzuetako fisioterapeutek, terapeuta okupazionalek, logopedek, neuropsikologoek, medikuek eta erizainek parte hartu dute.

Ospitalarioak Fundazioa Euskadiko pediatriako fisioterapeutek EXPLORER erabiltzeko formazioa jaso dute

Marsi Bionicsek haurrentzat diseinatutako exoeskeleto berri bat da, erabilera pertsonalekoa, ingurune klinikotik kanpo erabiliz neurogarapenaren nahasmenduak dituzten haurren garapen fisiko eta emozionalean laguntzeko. Ospitalarioak Fundazioa Euskadiko fisioterapeuta pediatriko Irma Garciak, Elena Tampanek eta Nerea Meabek Marsi Bionics etxeak EXPLORERi buruz emandako online formazio batean parte hartu dute; erabilera pertsonaleko exoeskeleto pediatriko berritzaile bat da, ingurune klinikotik kanpo erabiliz…

Ospitalarioak Fundazioa Euskadi estimulazio magnetiko transkraniala erabiltzen hasia da

Neurorrehabilitazio eta Kalte Zerebraleko Zerbitzuko Ospitalizazio Unitateak tresna ez-inbaditzaile hori eskuratu du, zeinak jarduera neuronala modulatzeko aukera ematen duen, garun azaleko gune espezifikoetan zehaztasunez zuzendutako eremu magnetikoen bidez. Programa berria garuneko lesioen errehabilitazioan inplementatu da, hasieran, Arrasateko ospitalean, langileak prestatzeko eta beharrezko ekipamendu teknologikoa eskuratzeko egindako lan koordinatuari esker.