
29
2022Aita Mennik jardunaldi tekniko bat antolatu du Arrasaten, ‘iktusaren arreta sanitarioan izandako aurrerapenei buruz’
Ezagutzak trukatzeko foro honetan, iktusen tratamenduaren fase akutuan zein azpiakutuan diharduten profesionalak bilduko dira. Ekitaldia ekainaren 2an izango da Aita Menni Ospitaleko irakaskuntza gelan.

4
2021Un curso más, compartimos nuestra experiencia en rehabilitación logopédica con estudiantes de la UPSA
Logopedas del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni se desplazaron un año más hasta Salamanca para exponer el modelo de atención a las secuelas de un daño cerebral -alteraciones de la voz, el habla (disartria), el lenguaje (afasia), la deglución (disfagia)- ante estudiantes del Grado de Logopedia de la Universidad Pontificia.

24
2021Marcelo L. Berthier: “Siempre hay posibilidades de mejoría de las afasias”
El doctor Berthier, uno de los expertos más reconocidos en la materia, nos dará a conocer las novedades en investigación sobre afasias en el seminario web que celebraremos en mayo. Esta formación pretende profundizar en las afasias con el objetivo principal de conocer nuevos avances y técnicas de rehabilitación.

17
2020Investigación sobre la estimulación transcraneal por corriente directa para tratar la heminegligencia
Seguimos investigando en la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana. Un grupo de profesionales de la Unidad inicia un estudio pionero sobre el uso de estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) como terapia coadyuvante en la rehabilitación de la heminegligencia tras un ictus.

11
2020Indicación, fabricación de bajo coste y uso de la férula de pulgar
Para realizar una manipulación funcional (asir, mantener y soltar objetos) necesitamos efectuar ‘pinzas digitales’, en las que interviene el dedo pulgar. Esta férula nos permite colocar al pulgar y al índice en una posición en la que pueden realizar una pinza digital con un mínimo de movimiento de flexión y extensión de ambos dedos.

12
2020Rehabilitación del ictus: ejercicios de brazo en suspensión para casa
El área de Terapia Ocupacional del Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao quiere compartir esta serie de ejercicios en vídeo para que las personas con afectación moderada-leve o leve puedan reforzar en sus hogares los objetivos conseguidos y mantener la curva de evolución.

10
2020Ejercicios domésticos de equilibrio estático y dinámico para personas con DCA (II)
El objetivo de esta serie de vídeos que estamos compartiendo es que las personas con daño cerebral puedan realizar un programa de ejercicios básicos y reducir al máximo los tiempos de inactividad durante este periodo de confinamiento. En esta ocasión se trata de ejercicios de equilibrio estático (para hacer de pie) y dinámico (en movimiento).

3
2020Rehabilitación del ictus: despertar estimulando el lado afecto
¿Cuál es la manera más correcta de levantarse de la cama cuando se tiene hemiplejia? El daño cerebral a causa de un ictus puede producir una importante pérdida sensorial del lado afecto, por lo que el área de Fisioterapia de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana quiere hacernos llegar algunas recomendaciones en vídeo para nuestros pacientes y personas usuarias.

24
2020Besoaren eta eskuaren errehabilitazioa hemiplegiaren ondoren: pintzak eta heltzeko gauzak
Bideotutorial hau goiko adarrak edo besoak moderatuki kaltetuta izanik ere, sorbalda, ukondo, eskumutur eta eskuarekin jardun dezaketen pertsonei zuzenduta dago. Helburua da, ahal den heinean, errehabilitazio tratamenduari jarraipena ematea, alde batetik, lortutako helburuak indartzeko, eta, bestetik, eboluzioaren kurba mantentzeko. Garrantzitsua: ariketa guztiak molestiarik edo minik gabe egingo ditugu.

14
2020El vehículo se adapta a cada discapacidad, es como un traje a medida
Jose Mari Andrés, director de autoescuela Irrintzi y gerente de Irrintzi Soluciones Adaptadas, nos cuenta el papel de formación e implementación de adaptaciones que realiza su empresa para capacitar a personas con dificultades para la conducción de vehículos.

2
2020Tras un ictus, ¿puedo volver a conducir? ¿Cuándo y cómo he de proceder?
El doctor Enrique Mirabet, médico de la Sociedad Española de Medicina de Tráfico y director de un centro de reconocimiento de conductores, explica en vídeo cómo es el proceso de prorroga (cuando es posible) de un permiso de conducir para aquellas personas que han sufrido un ictus.

27
2019Iktusaren ondorengo lehen urtean zehar izaten den apatia
Naiara Mimentza, Aita Menni Ospitaleko Kalte Zerebraleko Unitateko neuropsikologoak, bere ikerketaren berri eman zuen espainiako neurorrehabilitazio Elkartearen XVII. Jardunaldian.