Se celebra por primera vez el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido

Se celebra por primera vez el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido
Oct

26

2007

Se celebra por primera vez el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido

Hoy se celebra por primera vez el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA). Con esta celebración se pretende sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática que afecta cada año a 8.000 nuevos casos en Euskadi.

“Esta fecha puede convertirse en un acontecimiento capaz de movilizar a la sociedad y de implicarla en la prevención de este tipo de lesiones”, declaraba la diputada foral de Política Social, Maite Etxaniz, que visitó ayer el Centro de Día Aita Menni en San Sebastián, en el que se atienden a enfermos con DCA severo.

La Diputación de Gipuzkoa creo en 2003 el Centro de Día para personas con Discapacidad Neurológica. Para ello formalizó un convenio de colaboración con el Hospital Aita Menni, que desde hace más de una década dispone de servicios de daño cerebral. “El convenio ha sido un acierto en lo que respecta a la mejora de las personas afectadas por esta dolencia, por ello, ha reiterado el compromiso del departamento de Política Social de intentar seguir mejorando su situación y la de sus familiares”, declaraba Etxaniz.

“Las familias de personas con daño cerebral encuentran buena atención primaria, pero vacíos en la red asistencial cuando salen del hospital general, por lo cual es necesario que exista una coordinación asistencial entre los recursos sanitarios y los sociales”, recordó el responsable de servicio de Daño cerebral de Aita Menni, José Ignacio Quemada.

Lesiones cerebrales

El daño cerebral agrupa a personas que han tenido en su vida algún tipo de lesión en el cerebro que les ha dejado secuelas que modifican su curso vital. Entre las causas más comunes del daño cerebral figuran los traumatismos craneoencefálicos y los ictus o accidentes cerebro vasculares, además de los tumores cerebrales y otras causas de origen infeccioso. Aunque normalmente afectan a la población mayor, hasta un 25% de los enfermos que sufren un ictus son menores de 65 años.

Las secuelas pueden afectar al control motor, a la capacidad para comunicarse, comprender y expresarse, a las funciones psíquicas como memoria y atención, y a la personalidad y el control emocional. Estas dos últimas son, según el doctor Quemada, las más difíciles de rehabilitar y plantean un problema de reintegración social más grave.

Vuelco vital“, reportaje sobre el Daño Cerebral publicado hoy por Diario Vasco.Hoy se celebra por primera vez el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA). Con esta celebración se pretende sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática que afecta cada año a 8.000 nuevos casos en Euskadi.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios