El valor terapéutico de sentirse útil y capaz

El valor terapéutico de sentirse útil y capaz
Sep

17

2019

El valor terapéutico de sentirse útil y capaz

¿Cómo te sentiste trabajando en la cantina? El vídeo realizado en Acamán, nuestra Unidad de Día de Daño Cerebral en Tenerife, muestra lo importante que es el trabajo en equipo y como una experiencia positiva de este tipo puede hacernos sentir mejor y más felices. ¡Enhorabuena!

El equipo de Acamán, la Unidad de Día de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Tenerife, celebró el fin de curso de una manera muy especial. Hoy, con la ‘vuelta al cole’ quiere rememorar la bonita experiencia que supuso gestionar la cantina en esa fiesta. Un estupendo trabajo, tanto previo como durante la jornada, que a nadie dejó indiferente, y que hizo posible que todo el mundo pudiera tomar una refrescante limonada, un café o un perrito caliente.

Pero lo más importante es que las persona usuarias del centro se sintieron “superbien”, “felices”. Disfrutaron cada minuto de trabajo, aprendieron a hacer palomitas, entrenaron ‘en real’ el manejo del dinero, decoraron el puesto, etc. etc. Todo con la misma ilusión y el compañerismo que les une día a día en un esfuerzo continuo que les lleva siempre a superarse.

La terapeuta ocupacional Patricia Heras explica que se alcanzaron los objetivos gracias al trabajo preparatorio, es decir, a todas las actividades previas, desde hacer la lista de la compra hasta acudir al hipermercado, como cuenta María Lorena Toste. De este modo, se logró una gran capacidad organizativa y se consiguió potenciar aún más el espíritu de equipo. Se sobrepasó con creces el éxito del año 2018, plasmado en las fotos que decoraron la propia cantina junto con otras actuales y que contribuyeron a motivar a participantes y asistentes en general.

Pero con o sin la experiencia anterior, participar fue muy gratificante para todos. “Pues yo este año, para ser el primero, me he sentido valorado y útil, dice Norberto Hernández. Eliane de Guillermo, otra de las usuarias, subraya con una sonrisa que al terminar el día se sintió muy feliz y muy útil. Sobre el trabajo en equipo, baste un pequeño apunte de Raquel Amador: “Nos ayudamos unos a otros. Somos como una familia y nos echamos una mano y nos queremos.

Otro motivo de satisfacción es saber el destino del dinero obtenido, que irá a parar, tal y como nos dice Francisco J. López, al Proyecto Ödos, que presta ayuda a las mujeres víctimas de trata para salir de la esclavitud. El proyecto nace en 2018 España para dar respuesta a esta situación de permanente vulnerabilidad de estas madres mediante la suma de esfuerzos y el trabajo en red de varias entidades sociales, entre ellas Hermanas Hospitalarias. Si quieres colaborar puedes ponerte en contacto a través de esta dirección de correo electrónico:
hhproyectoo2@hospitalarias.es.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios