El Centro Hospitalario Padre Menni de Santander se suma a la Red Menni de Daño Cerebral

El Centro Hospitalario Padre Menni de Santander se suma a la Red Menni de Daño Cerebral
Sep

23

2013

El Centro Hospitalario Padre Menni de Santander se suma a la Red Menni de Daño Cerebral

Con la inauguración de la Unidad de Rehabilitación Ambulatoria del Centro Hospitalario Padre Menni (CHPM), la Red Menni de Daño Cerebral extiende sus servicios a Cantabria. Carlos Pajares, gerente del centro, nos cuenta todo sobre la apertura.

– No todos los hospitales, ni siquiera todas las comunidades autónomas, tienen un servicio de rehabilitación del daño cerebral. ¿Por qué una unidad específica en Santander? 

 

Carlos Pajares

Carlos Pajares, gerente del Centro Hospitalario Padre Benito Menni, Santander

Se estima que en Cantabria hay más de 4.000 personas con daño cerebral. La atención aguda a través del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla está muy bien cubierta en la región. Sin embargo, tras ese periodo de días o semanas, numerosas personas deben volver a sus domicilios con secuelas que dificultan o impiden su vida diaria. Alteraciones de conducta, dificultades de movilidad y deterioro cognitivo son algunas de ellas. Por ello, es preciso dar una respuesta a esas necesidades que, dependiendo de la gravedad, oscilará ente la rehabilitación ambulatoria o el ingreso de media estancia (alrededor de 3 meses).

Por este motivo, era una vieja aspiración del CHPM crear en Santander esta Unidad que, en un principio, permitirá rehabilitar a personas que requieren una atención ambulatoria; en un futuro no muy lejano es nuestro deseo poder ofertar el servicio a personas que requieren un ingreso con fines rehabilitadores.

– ¿Cómo ha sido su puesta en marcha?

 

El centro se ubica dentro de las instalaciones del Centro Hospitalario Padre Menni, en la Avenida Cantabria 52, en la ciudad de Santander. Para ponerlo en marcha hemos dispuesto de un equipo multidisciplinar de profesionales formado por un médico rehabilitador, médico psiquiatra, neuropsicólogo, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional y logopeda. Estos profesionales permiten mejorar las distintas funciones afectas de la persona: habla, marcha, equilibrio, coordinación, adaptación al domicilio, habilidades básicas de la vida diaria (vestido, aseo…), habilidades instrumentales (uso de medios de transporte…), memoria, orientación, motricidad, conducta… También ha sido necesario habilitar dos consultas, así como disponer de un gimnasio totalmente equipado.

-Número de plazas y tipos de atención actual.

 

En este momento se proporciona una atención ambulatoria sin límite de plazas y con horarios muy flexibles de lunes a viernes. En el futuro se pretende ampliar el servicio a unidades de hospitalización y rehabilitación.

-¿Qué supone estrenar un servicio de estas características dentro de una organización como la Red Menni de las Hermanas Hospitalarias?

 

La apertura de este centro en Cantabria demuestra una vez más la necesidad observada desde la Red Menni de las Hermanas Hospitalarias de dar una atención cercana y de calidad a las personas con daño cerebral. Teníamos constancia de esta necesidad, y como parte de nuestro compromiso con los enfermos hemos hecho todo lo posible por hacerla realidad.

Para que las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular o cualquier otro tipo de daño cerebral puedan recuperar su autonomía es muy importante un abordaje integral y precoz, la participación de equipos multidisciplinares bien formados así como una adecuada coordinación de las instituciones sanitarias y sociales, lideradas por un óptimo empuje institucional.

Centro Hospitalario Padre Menni 
Avda. de Cantabria, 52
39012 Santander (CANTABRIA)
Tel:+34 942390060
Email: hospital@mennisant.com
Web:  www.centropadremenni.org

  1. LORENZO LARGO SOMAZA:
    diciembre 3, 2013 at 11:13 am

    Buenos dìas, soy un antiguo paciente del centro , estuve ingresado en la unidad de valoraciòn hace 9 años , y quiero expresar por medio de estas lineas el excelente trato que recibi durante mi estancia en el centro , y en estàs fechas tan señaladas quiero desearles a todos pacientes y personal una FELIZ NAVIDAD.
    Mi paso por el centro me marcò mucho y siempre recordarè mi estancia en el mismo GRACIAS POR TODO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios