El centro Azoka mantiene viva la tradición del Karapaixo

El centro Azoka mantiene viva la tradición del Karapaixo
Abr

5

2023

El centro Azoka mantiene viva la tradición del Karapaixo

Las personas usuarias del Centro de Día de Daño Cerebral Aita Menni de Azoka, en Arrasate-Mondragón, continúan apoyando las tradiciones culturales. Como puede verse en las fotos, han elaborado sus propios ‘karapaixos’.

Las personas usuarias del Centro de Día de Daño Cerebral Aita Menni de Azoka, en Arrasate-Mondragón, celebran la vida cada día. De la mano del equipo de profesionales del Hospital Aita Menn, participan en todas las actividades posibles, bien sea acudiendo a una exposición —como hicieron recientemente yendo al centro Kulturate—, conmemorando cada fiesta del calendario o sumándose a la celebración de tradiciones populares.

Hoy queremos contaros cómo han elaborado este tradicional obsequio que constituye el Karapaixo. El Karapaixo es una tradición cultural de algunas zonas del País Vasco. Las madrinas (conocidas como Karapaixo-neskak o “mujeres de Karapaixo”) realizan un regalo a sus ahijadas y ahijados (desde que nacen hasta que se casan) para festejar la primavera. Este regalo, que es conocido como “karapaixo”, se relaciona con la prosperidad y la fertilidad, y puede prepararse de diferentes maneras. En Arrasate-Mondragón y los pueblos de alrededor suele ser una especie de pan preñado de huevo y chorizo, cuando es salado, pero puede hacerse también dulce, sobre todo para los niños y niñas más pequeños. En este caso, por lo general, es un bollo de leche con un huevo de chocolate. Al igual que los salados, los karapaixos dulces pueden ser pequeños bollos o tortas triangulares con tres huevos.

Cómo no podía ser de otra manera, en el Centro Azoka se ha organizado un taller de elaboración de karapaixos. Nuestras personas usuarias han preparado sus propios karapaixos; los han amasado, rellenado y horneado. En las fotos podemos ver el apetitoso resultado de esta entrañable tradición local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios