
9
2018La Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, modelo de neurorrehabilitación funcional en fisioterapia
Mónica Yamile Pinzón Bernal, profesora asociada del Departamento de Movimiento Humano de la Universidad Autónoma de Manizales (Colombia) y coordinadora de la Especialización y Maestría en Neurorrehabilitación de la misma Universidad, ha visitado el Hospital Beata María Ana para conocer el modelo y práctica en el campo de la rehabilitación…

8
2018Mejoramos en reeducación del equilibrio y prevención de caídas
La Red Menni siempre ha estado atenta a los avances tecnológicos en neurorrehabilitación. En 2015, el Servicio de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Aita Menni fue el primero de España y de los primeros de Europa en introducir el sistema israelí Balance Tutor© de entrenamiento del equilibrio. Desde entonces, todos los…

2
2018Primera jornada monográfica en España sobre la rehabilitación de la extremidad superior hemipléjica
La Red Menni reúne, por primera vez en España en una jornada monográfica, a importantes especialistas de la rehabilitación de la extremidad superior hemipléjica. El evento tendrá lugar el 17 de octubre en el Hospital Beata María Ana de Madrid. Terapeutas ocupacionales, profesionales de la medicina especialistas en neurología, medicina física y…

2
2018El Complejo Acamán acogió el II Neuroencuentro celebrado en las Islas Canarias
El 27 de septiembre, el salón de actos del Complejo Acamán (Tenerife) acogió el II Neuroencuentro celebrado en las Islas Canarias. Bajo el hashtag #NuncaSolos -y con la presencia de autoridades como el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; ponentes, miembros de la Comunidad Hospitalaria, trabajadores, familias, personas con DCA …

28
2018La UDC del Hospital Beata María Ana inicia una actividad deportiva acuática
Sabemos que las actividades físico-deportivas benefician a las personas que están en tratamiento en nuestros centros. “La actividad física tiene innumerables beneficios desde el punto de vista físico y psicológico pero tras una lesión cerebral adquirida cobra especial importancia en el proceso de adaptación y aceptación de la nueva situación. La persona aprende,…

25
2018Publicamos pautas para orientar a otros profesionales en el tratamiento del síndrome de Angelman
La Red Menni de Daño Cerebral apoya a las familias españolas que viven con una persona que tiene síndrome de Angelman (SA). En su mayoría se trata de menores de edad, niños, niñas y jóvenes con importantes problemas de comunicación, autonomía, control motor y conducta. Las III Jornadas celebradas en…

24
2018V Legua Solidaria por el DCA junto a la Asociación de Daño Cerebral Adquirido ‘Camino’
Por quinto año consecutivo, el Centro Hospitalario Benito Menni (CHBM) y la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Valladolid ‘Camino’ organizan la V Legua Solidaria por el DCA. La carrera, única en su genero, tendrá lugar el domingo 14 de octubre a las 11:00 horas. Nuevamente, el objetivo es favorecer la…

17
2018Productos de apoyo, para una calidad de vida lo más independiente posible
Como hemos relatado en algunas ocasiones en las páginas de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias, existen multitud de productos de apoyo en el mercado que ayudan a las personas con necesidades especiales a llevar una vida lo más independiente posible. Incluso podemos diseñar estos productos…

13
2018Redescubriendo nuestra capacidad de crear
Cuando el Taller de creatividad gráfica comenzó su andadura en el Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao, Amaia Goiriena, terapeuta ocupacional, le sugirió a Yolanda Crespo que se apuntara. Y Yolanda no se lo pensó dos veces. “Yo ya iba a hacer manualidades a un centro. Y si…

11
2018Vídeo: Las alteraciones conductuales y emocionales tras un ictus
El doctor José Ignacio Quemada, psiquiatra y director de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias, nos habla en este vídeo sobre las alteraciones conductuales y emocionales que a menudo presentan las personas que han tenido un ictus. El texto recoge la transcripción. – ¿Por qué…

10
2018Aplicación de nuevas tecnologías al análisis biomecánico de la marcha
El equipo de Fisioterapia del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni ha ampliado y actualizado sus conocimientos en un taller específico sobre la aplicación de nuevas tecnologías y posibilidades de análisis de la marcha impartido por los doctores Alberto Pérez Samartín e Itxaso Buesa Sobera, profesores del Departamento…

8
2018¿Una persona con deterioro cerebral puede tomar decisiones sobre su salud y su patrimonio?
‘Psicopatología del deterioro cerebral y toma de decisiones’ fue el título de la conferencia pronunciada por el doctor José Ignacio Quemada, director de la Red Menni de Hermanas Hospitalarias y responsable de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, dentro de la Reunión de Otoño del Grupo de Demencias de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). El deterioro…