¿Y si la recuperación del miembro superior tras un ictus dejara de ser una excepción?

El Servicio de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi tuvo una presencia relevante en la XXIII Jornada de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación (SENR), celebrada el 20 de noviembre en Sevilla. Entre otras comunicaciones, la terapeuta ocupacional Andrea García Calleja presentó resultados prometedores de un estudio realizado en nuestro centro de Arrasate-Mondragón sobre el uso de la estimulación eléctrica funcional combinado con rehabilitación multimodal en la recuperación del miembro superior severamente afectado (MSSA) tras un ictus.

Llevamos a la XXIII Reunión de la SENR un estudio sobre la rehabilitación ecológica de la heminegligencia

Dentro de la participación de Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación en la XXIII Reunión de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación, la presentación del póster del Servicio de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi ‘Eficacia comparativa de la terapia clásica y el entrenamiento ecológico con silla de ruedas eléctrica en la rehabilitación de la heminegligencia espacial tras daño cerebral’, por parte de la neuropsicóloga Andrea Gallardo, ocupó un lugar destacado. Esta investigación aporta evidencia sobre la utilidad de ambos métodos y señala el potencial de las intervenciones en el entorno real de la persona afectada para aumentar la motivación y la generalización de los aprendizajes.

Ospitalarioak Fundazioa Euskadi apoya una edición más la recogida de ayudas técnicas en Bizkaia

88 entidades impulsan la 6ª Campaña de Recogida de Ayudas Técnicas en Bizkaia. Renovando su apoyo, Ospitalarioak Fundazioa Euskadi reafirma su compromiso con la donación y reutilización de productos como sillas de ruedas, andadores o camas articuladas que mejoran la autonomía y la calidad de vida de las personas con necesidades especiales. Para donar, solo hay que llamar al 94 440 91 16 o escribir a bat@bultzatu.org, donde se informa del modo más adecuado de entrega o recogida.

Bioética y daño cerebral: nuestros equipos de rehabilitación, presentes en EthiCare’25

Un buen número de profesionales de Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación de distintas disciplinas asistió al I Congreso de Bioética EthiCare’25. Este encuentro —organizado conjuntamente por Fundación Hospitalarias y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios— reunió en Barcelona a más de 300 asistentes para dialogar sobre ética, vulnerabilidad y cuidados en el ámbito sociosanitario.

Compromiso con la inclusión, el deporte y la formación especializada

La Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid continúa impulsando iniciativas que reflejan nuestro compromiso con las personas, el trabajo en equipo y la mejora continua. En las últimas semanas, el equipo ha participado en actividades que ponen de relieve dos pilares de nuestra labor: la inclusión a través del deporte y la formación especializada en el ámbito del daño cerebral.

El papel de la familia, esencial en los procesos de neurorrehabilitación infantil

La rehabilitación de un niño o ñiña con daño cerebral va mucho más allá del trabajo clínico. La participación activa de la familia no solo potencia los avances sino que asegura la continuidad del trabajo realizado en las sesiones. Desde la Unidad de Neurorrehabilitación Infantil de Fundación Hospitalarias Valencia, nuestros fisioterapeutas pediátricos Jordi Carrión y Sergio Muñoz destacan cómo el acompañamiento y la formación de las familias son claves para avanzar en la rehabilitación funcional.

El Dr. Murie subraya la importancia de entrenar las tareas duales en la neurorrehabilitación del daño cerebral

El director médico y responsable de la línea asistencial de Neurorrehabilitación y Daño Cerebral de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi ofreció una ponencia, dentro de las II Jornadas Técnicas de Daño Cerebral Adquirido de Fundación Hospitalarias Tenerife, sobre las tareas duales y su papel en la recuperación funcional tras una lesión cerebral.

Nos formamos para ofrecer una neurorrehabilitación más participativa y orientada a la vida diaria

Nuestros equipos de rehabilitación del daño cerebral continúan formándose para mejorar. Durante los dos últimos jueves, en la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid se ha impartido una formación interna con el objetivo de seguir mejorando nuestra manera de trabajar y, especialmente, la forma en que planteamos y evaluamos los objetivos funcionales de cada persona que atendemos.

El Área de Fisioterapia de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi, en las I Jornadas Vascas de Fisioterapia Neurológica

Un buen grupo de profesionales del Área de Fisioterapia de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi tomó parte en este primer encuentro de fisioterapia especializada en afectaciones del sistema nervioso, que se celebró el pasado 25 de octubre en Bilbao. El evento reunió a fisioterapeutas, investigadores, docentes y estudiantes de Fisioterapia para compartir los enfoques más actuales en neurorrehabilitación.

Ospitalarioak Fundazioa y ATECE Gipuzkoa abordan los últimos avances en la atención sanitaria y social del ictus

Ospitalarioak Fundazioa Euskadi y la asociación de daño cerebral ATECE Gipuzkoa reunieron en el Aquarium de Donostia-San Sebastián a ponentes de los ámbitos sanitario, social e institucional en una jornada dedicada a los avances en la atención integral del ictus. Con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido (26 de octubre), el encuentro abordó los progresos en prevención, rehabilitación y apoyo a las personas afectadas, así como la necesidad de cooperación entre los sistemas sanitario y social.