Los Talleres de Reminiscencia y Fútbol vuelven al Centro de Día de Zuatzu

Este mes de febrero, ha arrancado una nueva edición de los Talleres de Reminiscencia y Fútbol. Organizados por la sección de veteranos de la Real Sociedad, estos talleres buscan estimular la memoria de personas con daño cerebral a través de recuerdos ligados al fútbol. La actividad, que cuenta con el apoyo de LaLiga y Fundación LaLiga, se desarrollará hasta final de curso y contará con la participación de varios exjugadores del club txuri-urdin.

Oihana Ramos continúa compartiendo sus conocimientos en la revista de logopedia infantil Upalah

Nuestra logopeda de la Unidad de Rehabilitación Infantil de Bilbao colabora habitualmente en esta publicación trimestral, que acompaña a las familias en la crianza de sus hijos. En diciembre firmó un artículo sobre la rehabilitación logopédica en el cáncer infantil y en los dos números anteriores escribió sobre las dudas que surgen ante la colocación y retirada de un PEG.

Epilepsia y cáncer infantil ¿cómo afectan al desarrollo cognitivo?

Los tratamientos oncológicos y las crisis epilépticas pueden dejar secuelas en el cerebro de los más pequeños, afectando su desarrollo cognitivo. Hablamos con José Vicente Montagud, neuropsicólogo infantil de la Fundación Hospitalarias Valencia, para entender cómo estas condiciones afectan a niños y niñas, y qué estrategias de neurorrehabilitación pueden marcar la diferencia en su calidad de vida y recuperación.

Nace Fundación Hospitalarias: un corazón renovado para la obra asistencial de Hermanas Hospitalarias en España

Con mucha ilusión, iniciamos una nueva etapa en nuestra historia: a partir de ahora somos Fundación Hospitalarias, una fundación canónica de reciente creación que acogerá toda la actividad asistencial desarrollada por Hermanas Hospitalarias en España. En la primera fase, los centros de Castilla y León no se integrarán en la Fundación.

Los propósitos de año nuevo, herramienta para fortalecer la motivación, trabajar la autonomía y participar más activamente

La Dra. Irene Gurruchaga, directora médica de la Unidad de Daño Cerebral de Hospitalarias Valencia, nos recuerda que cada inicio de año es una oportunidad para reflexionar sobre lo que hemos logrado y plantearnos metas que nos impulsen a seguir avanzando. Para las personas que han sufrido un daño cerebral, este momento puede ser especialmente significativo.

Brain Injury publica nuestro ensayo EDUCA-V para cuidadores de personas con DCA

La prestigiosa revista de la International Brain Injury Association ha recogido el trabajo de investigación “Efectividad de un programa psicoeducativo para cuidadores de personas con daño cerebral adquirido: un ensayo controlado aleatorizado (EDUCA-V)”, en el que ha participado un grupo de profesionales de la Red Menni.

Zorionak! Felicitamos a ATECE Gipuzkoa por su 30 aniversario

La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Gipuzkoa celebró su trigésimo aniversario con un emotivo acto institucional en el Ayuntamiento de San Sebastián. ATECE Gipuzkoa hizo entrega de un obsequio de reconocimiento y agradecimiento a representantes de más de una veintena de entidades que han la apoyado durante sus tres décadas de trayectoria, entre ellas a Hermanas Hospitalarias Aita Menni.

Navidad y disfagia: cómo disfrutar de las comidas sin riesgos

Para las personas con disfagia, disfrutar de las comidas navideñas puede resultar complicado, pero con las recomendaciones adecuadas es posible adaptar los platos tradicionales de modo que puedan compartir la mesa de manera segura. Desde la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Valencia, la logopeda Amaia Morán nos explica los riesgos de la disfagia y cómo superarlos con creatividad en la cocina. Para que estas fiestas sean inclusivas y especiales para todos.

Aita Menni renueva su compromiso con la donación de ayudas técnicas en Bizkaia

Hermanas Hospitalarias Aita Menni forma parte de las 80 entidades — entre ellas 23 ayuntamientos— que llaman a donar apoyos técnicos usados. Las personas interesadas en donar tienen que ponerse en contacto con el BAT Municipal y Asistencial, ya sea por teléfono, llamando al 94 440 91 16, o por correo electrónico, escribiendo a bat@bultzatu.org.