Taller gratuito de adaptación de juguetes para niños y niñas con diversidad funcional

Taller gratuito de adaptación de juguetes para niños y niñas con diversidad funcional
Sep

14

2015

Taller gratuito de adaptación de juguetes para niños y niñas con diversidad funcional

Organizado en Bilbao por la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Aita Menni para ayudar a padres y madres a facilitar el acceso al juego a pequeños con capacidades diferentes

Profesionales de la enseñanza, especialistas en psicología, pedagogía, etc. reconocen el innegable papel que tiene el juego en el desarrollo del ser humano. En buena medida es jugando como se modela nuestra personalidad. El juego tiene relación con la creatividad, con la manera en que afrontamos los retos, con la socialización… De ahí la importancia de hacer el juego universal y de facilitar su acceso a niños y mayores con capacidades diferentes.

A través del juego las personas nos integramos. Lograr que un pequeño con daño cerebral, o cualquier otra discapacidad, pueda jugar con los mismos juguetes que sus compañeros favorece su inclusión. Pero no siempre resulta fácil encontrar en el mercado juguetes con diseños buenos para todos. A día de hoy, adaptar los juguetes es un paso necesario para conseguir la integración social de niños y niñas con gran discapacidad. Esta es la razón por la cual la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Aita Menni ha organizado este taller, que se celebrará el día 2 de octubre. El programa está concebido para padres, madres, educadores, cuidadores y, en general, personas que tengan relación directa con niños y niñas con diversidad o, simplemente, que estén interesadas en ello.

En las instalaciones del Hospital Aita Menni en Bilbao (C/Egaña, nº 10) y de la mano de José Carlos Martín Portal, responsable de la Unidad Autonomía Personal de la Delegación del CEAPAT. C.R.M.F. Albacete IMSERSO, y de Carmen Cañizares Castillo, terapeuta ocupacional de la misma Unidad, los participantes podrán adquirir las destrezas y habilidades necesarias para adaptar de forma sencilla un juguete y fabricar un pulsador básico.

Los profesores explicarán de manera práctica cómo fabricar una pastilla de pilas, cómo desmontar un juguete y cómo diferenciar en cuáles es posible realizar la adaptación y en cuáles no. Soldando un conector se colocará el pulsador más acorde a las necesidades del niño, de modo que sea capaz de hacer funcionar el juguete él solo. Tras la adaptación, el juguete podrá accionarse normalmente o por medio del pulsador.

Materiales necesarios

Las personas que deseen participar en el taller no han de abonar ningún importe,  únicamente tienen que traer: un juguete de los que funcionan con encendido-apagado, un soldador de punta fina, un cúter, un destornillador de estrella pequeño, un destornillador plano pequeño, un baldosín o un trozo de madera plano para poder soldar encima, y una tijera.

PROGRAMA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services