Últimes noticies

Los resultados preliminares de nuestro programa piloto con el exoesqueleto ATLAS 2030, en el Congreso Ctnnb1

Irma García, fisioterapeuta pediátrica del Hospital Aita Menni, dio a conocer los resultados de la iniciativa piloto que se está realizando con niños y niñas con parálisis cerebral y patologías afines de Gipuzkoa. Vistos los alentadores resultados preliminares, el Hospital Aita Menni y la Asociación Ctnnb1 han diseñado un proyecto de colaboración para la utilización del exoesqueleto de Marsi Bionics recientemente adquirido por Hermanas Hospitalarias en el País Vasco. 

Neuromodulación no invasiva en el tratamiento del dolor asociado al parkinson

El Grupo de Investigación en Neurorrehabilitación del Daño Cerebral y los Trastornos del Movimiento (GINDAT) del que forman parte profesionales de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana presentó en la 5ª Conferencia Internacional de Estimulación Cerebral, celebrada del 19 al 22 de febrero en Lisboa, los primeros datos recogidos en la literatura científica sobre los posibles efectos de la neuromodulación no invasiva para el tratamiento del dolor asociado a la enfermedad de Parkinson.

Publicaciones

Artículo

 

esperanza de vida tras un ictus

Long covid y sus consecuencias

en el funcionamiento cognitivo

Escrito por:

Ane Iturrate Goikoetxea, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni

Las consecuencias de la long covid abarcan una amplia sintomatología que incluye déficits cognitivos —problemas atencionales, enlentecimiento en el procesamiento de la información, dificultades mnésicas y ejecutivas— y alteraciones psicopatológicas. Estas últimas hacen referencia principalmente a ansiedad, depresión y trastornos del sueño. Junto con la dificultad para respirar y la disfunción cognitiva, la fatiga es otro de los síntomas más frecuentes en esta enfermedad. Se estima que el 15, 2% de las personas con infección sintomática desarrollan covid persistente, eso significa más de un millón de personas en España, de las cuales el 80% son mujeres.  Existen estudios que documentan con claridad el daño neurológico y el posterior deterioro cognitivo que se produce. 

<<Leer más>>

 
YouTube-icon-full_color

Visita el canal de YouTube de la Red Menni de Daño Cerebral, publicamos numerosos vídeos de ayuda para personas con #dañocerebral y #discapacidad en general. Y pensamos seguir produciendo muchos más.
¡¡Gracias por compartirlos!!

Testimonios

TESTIMONIOS. Aquí recogemos algunos testimonios de pacientes y familias que han confiado en la Red Menni de Daño Cerebral y quieren compartir su experiencia.

Publicaciones

Contacta

Contacta con nosotros en el +34 943794411

Acércate a tu centro de la Red Menni más próximo o envía tu consulta a través del formulario de contacto.

Para conocer nuestro día a día

Suscríbete al boletín de noticias de la Red Menni

AVISO LEGAL FORMULARIO CONTACTO WEB

 

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services