
16
2022Con motivo del Día de la Atención Temprana, recordamos la importancia de lograr la inclusión y la participación
El equipo de nuestro CAT El Grao, de Hermanas Hospitalarias Valencia, subraya la importancia que tiene para los niños y niñas con diversidad funcional garantizar su derecho a la participación e inclusión social.

15
2021Atención temprana, para que mañana salga el sol
Peques de nuestro Centro de Atención Temprana de Hermanas Hospitalarias Valencia participan en el concurso de dibujos convocado por la Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana con motivo del Día Nacional de la Atención Temprana. El lema escogido para esta edición es “MAÑANA SALDRÁ EL SOL” y la finalidad es transmitir un espíritu esperanzador y de optimismo.

4
2020Cómo estimular las capacidades motrices en los primeros meses de vida
Desde el Centro de Atención Temprana de Hermanas Hospitalarias Valencia, la fisioterapeuta María Plasencia nos propone, en vídeo, una serie de ejemplos para favorecer las habilidades motoras que van apareciendo en la primera infancia.

20
2020Ocio en la comunidad para niños y niñas con dificultades del aprendizaje
Durante las vacaciones de Navidad y gracias a la colaboración de la Falla Arquitecto Alfaro, Hermanas Hospitalarias Valencia organizó distintas actividades grupales fuera del centro para los niños y niñas que reciben tratamiento en la Unidad de Dificultades del Aprendizaje. Con el inestimable apoyo del del Ayuntamiento de Valencia, nuestros peques pudieron disfrutar, además, de de la Cabalgata de Reyes desde el palco del propio Ayuntamiento.

18
2019Acamán crece con la puesta en marcha de un aula de atención temprana
Hermanas Hospitalarias en Tenerife da un paso más para prestar atención precoz y continuada a niños y niñas con trastornos en el desarrollo.

24
2018Cursos de atención temprana y alimentación en población infantil con problemas de deglución
Los trastornos de la alimentación y del lenguaje en niños y niñas pueden tener que ver con alteraciones estructurales, funcionales, sensoriales, conductuales… Por eso es muy importante contemplar al peque que tiene estos problemas como un ser global y, en consecuencia, su tratamiento no se puede concebir sin la…

12
2016Al menos 5 de cada 100 niños necesitan atención temprana
“Entre el 5-7% de los niños de entre 0 y 6 años necesita atención temprana debido a dificultades en su desarrollo físico y/o cognitivo, que se traducen en problemas en la capacidad para expresarse, en el rendimiento escolar, en la conducta o en el desarrollo motriz“, afirma el doctor Juan…

1
2016Enseñamos sobre el uso del vendaje neuromuscular en terapia orofacial
Invitadas por la Asociación de Logopedas de España (ALE), la fisioterapeuta Nayra Fdez. de Pinedo y la logopeda Estefanía Rodríguez impartieron el taller “Terapia orofacial en atención temprana. Kinesiotaping”. Celebrada dentro del IX Congreso Nacional de la Asociación, el objetivo de esta actividad formativa era dar a conocer algunas técnicas del uso…

4
2015Profesionales de la Red Menni comparten en un curso online su experiencia en terapia orofacial en atención temprana
Nayra Fernández de Pinedo, fisioterapeuta en la Unidad de Daño Cerebral Infantil del Hospital Beata María Ana –formada en París en el Concepto Le Métayer e integrante del grupo de formadores de esta técnica en España-, y Estefanía Rodríguez –logopeda en la misma Unidad Infantil, experta en terapia miofuncional y…

24
2014Especialistas del Hospital Beata María Ana forman a otros profesionales en terapia orofacial infantil
La Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana de Madrid es un servicio de referencia en atención temprana por su modelo de abordaje coordinado, en el que interviene un equipo multidisciplinar. Dos de sus expertas, Nayra Fernández de Pinedo y Estefanía Rodríguez, ofrecerán su experiencia desde el campo de…