
22
2021Vídeo: ¿Qué silla de ruedas motorizada necesito?
Profesionales del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni quieren asesorar mediante este vídeo a las personas candidatas a utilizar sillas de ruedas de propulsión eléctrica, exponiendo sus prestaciones e indicaciones. La silla motorizada ofrece muchas posibilidades, si bien requiere de unas determinadas capacidades y de un entrenamiento en su manejo; sus especificaciones habrán de responder a las necesidades de cada persona y del entorno de uso.

18
2021En marcha, nuevos proyectos de investigación sobre rehabilitación de las secuelas del ictus
El Hospital Beata María Ana ha recibido autorización del Comité de Ética de la Investigación Clínica de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid para comenzar a desarrollar cuatro nuevos proyectos de investigación relacionados con la rehabilitación del daño cerebral adquirido y la enfermedad de Parkinson. Los estudios se llevarán a cabo en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria.

15
2021La guía ‘Atención psicosocial a menores con daño cerebral y sus familias’, de FEDACE, un proyecto maravilloso
La doctora Beatriz Gavilán, coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Infantojuvenil del Hospital Beata María Ana, quiere subrayar que la publicación de este Cuaderno nº 19 de FEDACE es algo “completamente necesario y potencialmente útil, no solo para las familias, sino también para los colegios, profesionales de la medicina, asociaciones, terapeutas, personal clínico…”.

8
2021FEDACE publica ‘Atención psicosocial a menores con daño cerebral y sus familias’, con la asistencia técnica de la Red Menni
Este cuaderno técnico detalla el itinerario de atención sociosanitaria a menores con daño cerebral que debe seguirse, así como valioso contenido fruto de dos jornadas en las que participó un buen número de profesionales de la Red de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias, sobre todo de la Unidad de Rehabilitación de Daño Cerebral Infantojuvenil del Hospital Beata María Ana.

27
2021La vacuna contra la covid-19 llega a nuestras unidades
Semana a semana, seguimos avanzando en esta etapa de esperanza. Extremando las medidas preventivas mientras la vacuna llega a toda la población, saldremos adelante.

24
2020Ideas para regalar juguetes que se ajusten a las necesidades de cada peque
Desde la Unidad de Daño Cerebral Infantil y el Centro de Atención Temprana de Hermanas Hospitalarias Valencia proponemos algunas recomendaciones con ejemplos. Esperamos que os sirvan de ayuda en estas fechas tan especiales.

15
2020Tenerife hace de ‘Reconecta2’ su primer centro residencial para personas con daño cerebral
El Cabildo incorporará el recurso convivencial que gestiona Hermanas Hospitalarias a su red de centros. Este dispositivo, pionero en Canarias, prestará una atención especializada y ofrecerá los apoyos necesarios para potenciar al máximo la calidad de vida de las personas con daño cerebral, favoreciendo su integración social y la vida en comunidad.

27
2020Colaboramos con Convives con espasticidad y otras entidades de apoyo al DC infantil
La Unidad de Rehabilitación Infantojuvenil del Hospital Beata María Ana mantiene acuerdos de colaboración con varias asociaciones sin ánimo de lucro para mejorar el tratamiento, la inclusión y la investigación. Desde aquí queremos compartir la ‘Guía para un Afrontamiento Activo de la Discapacidad’ de Convives con espasticidad.

24
2020Atención a la inclusión de las personas con daño cerebral
El doctor Quemada habló sobre la necesidad de responder a las demandas de inclusión de las personas con daño cerebral, en el encuentro sobre la fase crónica organizado por FEDACE. “Cuando pensamos en la atención a la inclusión, no tenemos que ignorar que todo lo que vayamos a hacer por o con estas personas con daño cerebral y sus familias debe estar orientado a ayudarles a responder a sus necesidades y proyectos”, declaró.

20
2020“Diagnóstico e intervención temprana pueden cambiar radicalmente el desarrollo de las personas con dislexia”
Con motivo del Día Mundial de la Dislexia, Beatriz Gavilán, responsable de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, recordaba en los medios de comunicación que la dislexia es un trastorno que dificulta el aprendizaje que necesita diagnóstico y atención temprana. Así mismo subrayaba que es importante concienciar al entorno, tanto familiar como escolar.

19
2020Alteraciones cognitivas, emocionales y conductuales en la hemiplejia infantil
Además de las dificultades motoras, son frecuentes las alteraciones en la esfera cognitivo-conductual, que suelen manifestarse en el ámbito escolar y del aprendizaje con un importante impacto en el desarrollo personal y social de los menores. La doctora Beatriz Gavilán, neuropsicóloga de la Unidad de Rehabilitación Infantojuvenil del Hospital Beata Maria Ana, abordó las peculiaridades del daño cerebral infantil en el último congreso de la SERMEF.

17
2020La Psicología como parte de la terapia integral en la Unidad de Rehabilitación Infantil de Bilbao
Entre sus cometidos está trabajar y estimular aspectos cognitivos, emocionales, conductuales y sociales, además de familiares. La psicóloga Inmaculada Ballesteros insiste: todos los agentes implicados en el desarrollo del menor -incluido el colegio- deben tenerse en cuenta.