Atención temprana en el síndrome FIRES: el caso de Martina

Martina, una niña de Urduliz (Bizkaia), fue diagnosticada de síndrome de epilepsia relacionado con una infección febril (FIRES) a los 4 años. Desde entonces, su día a día y el de su familia cambiaron por completo, ya que esta forma rara y grave de epilepsia le ha causado múltiples secuelas neurológicas. Su evolución ha estado marcada por el apoyo incondicional de su familia y por una neurorrehabilitación intensa y multidisdiplinar en la Unidad de Rehabilitación Infantil de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi en Bilbao. Su caso pone de relieve la necesidad de atención temprana y de una rehabilitación sostenida en el tiempo, así como de una mayor investigación de esta enfermedad para mejorar la vida de las personas afectadas.

Details

Fundación Hospitalarias Tenerife logra la primera contratación laboral de una persona con DCA

El Área de Empleo de Fundación Hospitalarias Tenerife ha conseguido la inserción laboral de cuatro personas con discapacidad intelectual y de una con daño cerebral adquirido, lo que supone un precedente dentro de la entidad. La Unidad de Fomento del Empleo Inclusivo lleva a cabo numerosas acciones para mejorar la empleabilidad de las personas que integran el programa y conciencian a empresas para promover plantillas inclusivas.

Details

Presentación del dispositivo Oskol, de Irisbond, en nuestra Unidad de Daño Cerebral de Madrid

La Unidad de Rehabilitación del Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid celebró el 22 de julio, Día Internacional del Cerebro, con la demostración en directo del dispositivo Oskol, una innovadora herramienta que permite a personas con dificultades de comunicación expresarse de forma autónoma utilizando únicamente el movimiento de sus ojos.

Details

El ictus se puede prevenir, la Dra. Laura Cervera nos da las claves para actuar a tiempo y reducir riesgos

El ictus es una emergencia médica grave que puede sufrir cualquier persona. La buena noticia es que muchos casos pueden evitarse. La Dra. Laura Cervera, médica rehabilitadora en la Unidad de Daño Cerebral de  Fundación Hospitalarias Valencia, nos habla sobre síntomas, factores de riesgo y estrategias de prevención. Reconocer las señales de alarma y actuar con rapidez puede marcar la diferencia. “El tiempo es cerebro”, recuerda. Además, destaca la importancia de reconocer sus síntomas, especialmente entre las mujeres, en quienes su presentación puede pasar más desapercibida.

Details

Presentació de l’exoesquelet ABLE a la Fundació Hospitalàries Martorell

L’exoesquelet, desenvolupat per l’empresa catalana ABLE Human Motion, ha estat presentat recentment a la Fundació Hospitalàries Martorell, on l’equip professional i dues persones usuàries van tenir l’oportunitat de conèixer de prop aquesta eina innovadora per a la rehabilitació de la marxa. La sessió va incloure una demostració pràctica del dispositiu i de la seva aplicació terapèutica.

Details

Fundación Hospitalarias Tenerife reúne empresas interesadas en la inclusión laboral de personas con diversidad funcional

El propósito de este I Encuentro “Conectando capacidades”, el el que participaron 40 representantes de corporaciones privadas y 16 integrantes del programa de Empleo con Apoyo, era buscar oportunidades laborales para personas con discapacidad intelectual y daño cerebral adquirido.

Details

La Fundació Hospitalàries Martorell s’incorpora a la Xarxa de Dany Cerebral i Neurorehabilitació de la Fundació Hospitalàries

La Fundació Hospitalàries Martorell ha fet un pas endavant en l’atenció especialitzada a persones amb dany cerebral amb la seva incorporació a la Xarxa de Dany Cerebral i Neurorehabilitació de la Fundació Hospitalàries, antiga Xarxa Menni de Dany Cerebral. Aquesta aliança reforça el compromís del centre amb l’atenció integral, la innovació i el treball en xarxa.

Details

Formación especializada para nuestra Unidad de Día de Daño Cerebral de Tenerife

Durante el programa Semanas Formativas, se organizaron en bloques específicos para cada área de tratamiento de DCA: fisioterapia, neuropsicología, logopedia, terapia ocupacional y lengua de signos. Estas semanas formativas subrayan el valor del trabajo multidisciplinar y la colaboración entre diferentes áreas del conocimiento, un factor clave para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por daño cerebral adquirido.

Details

Estimulación transcraneal por corriente directa en el tratamiento de la heminegligencia espacial

Acaba de publicarse el artículo Randomized, Triple-Blind, and Parallel-Controlled Trial of transcranial Direct Current Stimulation for Cognitive Rehabilitation after Stroke en “Journal of Visualized Experiments” JoVE. Desde Fundación Hospitalarias: Red de DCA y Neurorrehabilitación queremos felicitar al equipo de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid, y en especial a la neuropsicóloga Begoña González, así como  al grupo de investigación GINDAT, por el trabajo y su publicación en en esta prestigiosa revista científica.

Details