La Red Menni participa en el encuentro de FEDACE sobre proyectos de vida de las personas con DCA

La Red Menni participa en el encuentro de FEDACE sobre proyectos de vida de las personas con DCA
Nov

30

2015

La Red Menni participa en el encuentro de FEDACE sobre proyectos de vida de las personas con DCA

FEDACE celebró su tercer Encuentro DCA y la Red Menni de Daño Cerebral no podía faltar a la cita. José Ignacio Quemada fue uno de los expertos que la organización convocó para completar la reflexión y el análisis sobre la atención al daño cerebral en sus 20 años de existencia.

III Encuentro FEDACE (Santiago)

Bajo el título “Proyectos de vida: promoción de la autonomía personal e inclusión social de las personas con DCA“, se reunieron en Santiago de Compostela expertos en derecho de la discapacidad y a entidades que están desarrollando programas de promoción de la autonomía personal innovadores.  El director de la Red Menni de Daño Cerebral, explicó, el día 28 de noviembre, qué aspectos se deben tener en cuenta al valorar la capacidad de tomar decisiones de una persona con DCA. Preguntas como si la persona afectada puede salir sola de casa, ir de vacaciones sola, votar, casarse o hacer testamento son habituales en las reuniones con las familias. El doctor Quemada expuso cómo se valora la competencia para ejercer esos derechos y las consideraciones éticas que rodean estas cuestiones.

Formaron parte de la misma mesa, denominada ‘Daño cerebral adquirido: capacidades y derechos’: Luis Cayo, presidente del CERMI; Miguel Pereyra, presidente de FUNDACE Clm y José Pérez Tirado, abogado portavoz de las asociaciones de víctimas en la Comisión de expertos para el estudio del Baremo. La variedad de los ponentes y su amplio conocimiento de la materia, permitió extraer de la jornada un conocimiento claro del estado actual del derecho de las personas con daño cerebral. A continuación, se dio paso al tiempo destinado a programas, productos y servicios de apoyo a la autonomía e inclusión de personas con DCA.

 

Aproximación epidemiológica al DCA

En España viven 420.064 personas con Daño Cerebral Adquirido (EDAD 2008); el 78% de estos casos tuvieron origen en un ictus y el 22% restante en traumatismo craneoencefálicos y otras causas.
Cada año se dan 104.071 nuevos casos de Daño Cerebral Adquirido (CMBD, 2010-2012); siendo 99.284 por ictus; 4.937 por TCE y 481 por anoxia. FEDACE_Incicencia-del-DCA

*En este enlace pueden verse y descargarse todas las ponencias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services