En el Día Europeo de la Logopedia, subrayamos el impacto de las alteraciones de la comunicación en la calidad de vida  

En el Día Europeo de la Logopedia, subrayamos el impacto de las alteraciones de la comunicación en la calidad de vida  
Mar

9

2018

En el Día Europeo de la Logopedia, subrayamos el impacto de las alteraciones de la comunicación en la calidad de vida  

Porque ¡comunicar lo es todo! 

Cada 6 de marzo se celebra el Día Europeo de la Logopedia, con el objetivo de subrayar el impacto que suponen las alteraciones de la comunicación en la calidad de vida de las personas y su entorno, así como para incrementar la conciencia sobre la necesidad de esta disciplina y el ejercicio de la profesión en toda Europa.

Ángela Fernández de Corres, Marina Pascual y Clara Jiménez, logopedas del Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao nos recuerdan que este año, 2018, el foco se pone en los sistemas de comunicación alternativa y aumentativa, SCAA, siglas que engloban los diferentes métodos de comunicación que apoyan a las personas de cualquier edad que encuentran dificultad para comprender o expresarse utilizando el habla o el lenguaje.

En la Red Menni y por tanto en los servicios de Hermanas Hospitalarias Aita Menni estamos en la vanguardia en cuanto a valoración logopédica e implementación de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación en personas que han sufrido un daño cerebral, tanto en edad adulta como pediátrica. Por ello, en el Día Europeo de la Logopedia nuestras logopedas quieren difundir varios mensajes importantes sobre la comunicación aumentativa y alternativa: 

  • Es complementaria al proceso lingüístico y comunicativo.
  • Se dirige a población infantil y adulta con graves dificultades de habla o con riesgo de tenerlas.
  • Es una forma de expresión.
  • Es un apoyo al desarrollo del habla y a la comprensión de las personas interlocutoras.
  • Es un lenguaje alternativo en el caso de que no se desarrolle lenguaje.
  • Ha de iniciarse CUANTO ANTES EN TODAS LAS EDADES.
  • Los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación se pueden usar, en función de la persona de forma combinada. Por ejemplo, puede realizar signos naturales para unas cosas y emplear su cuaderno de comunicación pictográfico para otras. Lo importante es el uso que se hace del sistema.
  • La clase de indicación de signos gráficos que empleamos puede ser directa, codificada o por barrido. Dicha indicación condicionará la configuración del tablero, además de la cantidad de vocabulario.

Respecto a una pregunta que se plante con frecuencia: “¿Qué tipo de SAAC escoger?” La respuesta de nuestras expertas es que siempre la modalidad más funcional para la persona usuaria.

¡FELIZ DÍA DE LA LOGOPEDIA!

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services