Ayudamos a difundir la problemática del daño cerebral infantil

Ayudamos a difundir la problemática del daño cerebral infantil
Apr

14

2015

Ayudamos a difundir la problemática del daño cerebral infantil

Ignacio Sánchez Cubillo, neuropsicólogo del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, acompañó en calidad de experto a Hiru Hamabi a la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento Vasco. El objeto de la comparecencia de la asociación era solicitar medidas que ayuden a mejorar la rehabilitación del DCA en niños y niñas.

Las representantes de la asociación de menores afectados por el daño cerebral adquirido Hiru Hamabi, Yolanda Fonseca y Blanca de Eusebio, junto con Ignacio Sánchez Cubillo, se reunieron en comisión con el Parlamento Vasco para exponer la compleja problemática que supone sufrir un daño cerebral en la infancia y los tratamientos que se consideran necesarios para su correcto abordaje.

Modelo de atención multi y transdisciplinar

Sánchez Cubillo describió ante los parlamentarios la problemática a la que se enfrentan niños y familias afectados por DCA y los tratamientos neurorehabilitadores. Nuestro experto incidió en la necesidad de tratamiento con un enfoque multidisciplinar y, mejor aún, transdisciplinar, en el que el profesional sanitario traspasa sus fronteras de conocimiento para compenetrarse mejor con el resto del equipo terapéutico y poder mejorar así la atención a los pequeños. Sánchez Cubillo también manifestó la importancia de mantener un seguimiento en el tiempo de los menores y la importancia de coordinarse con los profesionales de la educación que trabajan con ellos.

Hiru Hamabi trasladó a la comisión parlamentaria la necesidad de crear un grupo de expertos para diseñar un modelo de atención especializada que contemple los recursos adecuados de la de cara a la neurorrehabilitación interdisciplinar de los menores. También solicitó un estudio sobre la situación actual de los niños con daño cerebral en Euskadi y la creación de un grupo de trabajo formado por expertos para poder determinar cómo aplicar un modelo de atención especializada al DCA infantil. Se trata de que los menores tengan las mismas oportunidades, o más, para acceder a servicios prestados o concertados por los sistemas públicos de salud que les ayuden a desarrollar sus potencialidades como seres humanos.

* Foto superior: Eusko Legebiltzarra/Parlamento Vasco

equipo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services