Así tomamos parte en el inicio de andadura de la SETMO

Así tomamos parte en el inicio de andadura de la SETMO
Dec

15

2015

Así tomamos parte en el inicio de andadura de la SETMO

Las profesionales de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, que también forman parte de la Sociedad Española para el estudio y el abordaje terapéutico de la Parálisis Cerebral y otros Trastornos Motores, impulsaron la celebración de la primera jornada científica de esta Sociedad

A finales de noviembre tuvo lugar en el Hospital Beata María Ana la I Jornada de la Sociedad Española para el estudio y el abordaje terapéutico de la Parálisis Cerebral y otros Trastornos Motores del desarrollo (SETMO), con el título “Las aportaciones de la Escuela Francesa al estudio de la parálisis cerebral”. El objetivo de dicha jornada era el de presentar la citada sociedad y dar a conocer la Valoración Clínica Factorial y la Educación Terapéutica de la Motricidad o “Concepto Le Métayer” en nuestro país.

Además de acoger dicha jornada, el Hospital ha participado activamente en su organización mediante la colaboración de las profesionales de la Unidad de Rehabilitación Infantil, que también forman parte de SETMO. Dentro de la filosofía de la Red Menni y del propio centro se encuentra la sensibilidad para apoyar iniciativas de este tipo, así como fomentar la formación e investigación que proporcionen una mejor atención a sus pacientes. De esta forma, el propio director médico del Hospital Beata María Ana, el doctor Aurelio Capilla, inauguró esta jornada destacando la pasión puesta por los profesionales que forman SETMO y apoyando la iniciativa. Su intervención fue acompañada por las de Daniel Ortega, presidente de SETMO, y Michel Le Métayer, presidente de honor de esta Sociedad. Tanto los ponentes como los asistentes al evento alabaron las instalaciones del centro así como su organización. También contribuyeron a la realización de esta jornada la Confederación ASPACE y la ortopedia Sin Barreras.

Colaboración de nuestras profesionales

En la jornada se habló de la historia de la rehabilitación en neuropediatría, de la valoración de la motricidad en el recién nacido y el niño pequeño, de la motricidad bucofacial y su abordaje, de la educación terapéutica y de la prevención y tratamiento de las deformidades ortopédicas. Los ponentes fueron profesionales de toda España, principalmente médicos y fisioterapeutas, entre los que se encontraba la fisioterapeuta de la Unidad de rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, Nayra Fernández de Pinedo de la Flor, y la logopeda de la misma unidad, Estefanía Rodríguez Sanz, que hablaron sobre los trastornos de la motricidad bucofacial y su abordaje terapéutico. Además participaron como moderadoras Inés Folgado Toranzo, especialista en Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Benito Menni de Valladolid y en la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, y Diana Moya Rosendo, terapeuta ocupacional de esta Unidad.

asistentes-SETMO

En todas las mesas se hizo hincapié en la necesidad de que los profesionales que llevan a cabo esta forma de abordaje del niño hayan realizado una formación específica impartida por docentes avalados bien por el Instituto Motricidad Cerebral de París o bien por el propio profesor Le Métayer (como es el caso de los formadores de España que forman la junta directiva de SETMO).

Con un aforo repleto, los asistentes se mostraron satisfechos con el resultado de la jornada, resaltando el interés de los vídeos y fotografías de pacientes que aportaron una parte más práctica a las ponencias. Las mesas que más preguntas y comentarios suscitaron fueron las de la Valoración Clínica Factorial y los Niveles de Evolución Motriz y la de la Motricidad Bucofacial. En resumen, fue una jornada de encuentro para profesionales relacionados con la parálisis cerebral de toda España muy enriquecedora y fructífera.

Esta visión integral del niño que aporta el Concepto Le Métayer que se expuso en la Jornada también se lleva a cabo en la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, ya que sus profesionales están debidamente formadas en esta técnica.

Al acabar la sesión nuestras profesionales pudieron tomarse una foto con el profesor Le Métayer

Las formaciones avaladas por SETMO, sus futuros proyectos y el listado de los profesionales cualificados estarán próximamente disponibles en la página web: www.setmo.org

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services