Terapeutas ocupacionales de la Red Menni presentan en CITO 2016 estudios propios sobre nuevas tecnologías en rehabilitación

Terapeutas ocupacionales de la Red Menni presentan en CITO 2016 estudios propios sobre nuevas tecnologías en rehabilitación
Nov

14

2016

Terapeutas ocupacionales de la Red Menni presentan en CITO 2016 estudios propios sobre nuevas tecnologías en rehabilitación

Dos T.O. de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana exponen en Portugal sendos pósteres con resultados sobre el uso combinado de las nuevas tecnologías  y la neurorrehabilitación especializada convencional

Pedro A. Serrano López-Terradas y Ana Belén González Galiana, terapeutas ocupacionales de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, presentaron en el I Congreso Internacional Ibérico de Terapia Ocupacionalcelebrado en octubre en Beja (Portugal), los resultados de varios trabajos de investigación propios. Ambos profesionales han analizado el uso combinado y sinérgico de las nuevas tecnologías basadas en robótica, videojuegos y realidad virtual junto con la neurorrehabilitación especializada más convencional.

Bajo el título deAdvanced sinergic neurorehabilitation based on robotic and gamed systems with augmented feedback: functional improvements in activities of daily living”, Pedro Serrano compilaba en un primer póster los resultados sensoriomotores y funcionales más relevantes clínica y estadísticamente obtenidos en varias líneas propias de investigación del doctorando. Este estudio maneja los dispositivos TYMO Plate® y Biodex Balance Trainer®, para optimizar estabilidad y equilibrio, el robot de mano AMADEO® y los guantes HAND-TUTOR®, para mejorar la funcionalidad de la mano hemiparética, así como los resultados piloto de la aplicación clínica de ARMEO® para la rehabilitación del miembro superior tras un ictus. El uso de estos nuevos  dispositivos tecnológicos por parte de profesionales expertos, que proporcionan coadyuvantemente un apropiado y variante feedback, aumentado de ejecución y resultados, puede contribuir -junto con un apropiado abordaje, basado en el reaprendizaje motor orientado a tareas-, a alcanzar mejores resultados sensoriomotores en destrezas y habilidades específicas de ejecución motora, así como cambios clínicamente relevantes y estadísticamente significativos en el desempeño funcional de las actividades de la vida diaria (AVD), hasta la fecha no descritos.

congreso-cito2

En un segundo trabajo, Ana Belén González presentó los resultados piloto del estudio de investigación “Rehabilitación sensoriomotora de la mano con nuevas tecnologías en ACV con negligencia y anosognosia en fase subaguda”. La terapeuta ocupacional nos cuenta que se han encontrado mejoras significativas en la funcionalidad de la mano después del tratamiento con el robot AMADEO® y HAND-TUTOR® en este perfil de usuarios. Otros cambios clínicamente relevantes muestran mejoras también en habilidades de procesamiento y no sólo en destrezas motoras específicas, con una importante asociación a un mejor desempeño en las tareas cotidianas, lo que contribuye a mejorar la toma de conciencia corporal y el uso de la mano más afecta en las AVD.Este proyecto, compartido con Pedro Serrano como investigador principal,  ha sido galardonado con la BECA de Investigación del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Castilla La Mancha en este año 2016 (COFTO-CLM).

Esperamos poder ver a lo largo de 2017 las versiones extendidas de estos dos trabajos, ya publicados en la comunidad científica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services