¡Qué emocionante para Aita Menni ver ‘Bepiztu’ y a Kepa Junkera en su presentación!

¡Qué emocionante para Aita Menni ver ‘Bepiztu’ y a Kepa Junkera en su presentación!
Oct

21

2022

¡Qué emocionante para Aita Menni ver ‘Bepiztu’ y a Kepa Junkera en su presentación!

La película muestra la enorme contribución del músico vasco a la cultura y también su vida tras el ictus. Eskerrik asko, Kepa, por contar con Aita Menni y depositar tu confianza en nuestro Servicio de Rehabilitación del Daño Cerebral.

La sala BBK puesta en pie aplaudió, en la tarde-noche del día 20, la reaparición en público de Kepa Junkera en su entrada a la presentación de Berpiztu, el documental que sintetiza sus 40 años de carrera musical, su aportación a la cultura universal desde sus raíces vascas. Allí se encontraba buena parte del equipo rehabilitador del Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao, donde el gran maestro de la trikitrixa continúa recibiendo tratamiento. Y es que esta película de no ficción, tal y como indica su título en euskera, muestra también la vida del músico tras el ictus que sufrió a finales de 2018.

Hoy, las personas que forman parte del día a día de Kepa Junquera ya no son tan famosas como Ara Malikian, Santiago Auserón, Ana Belén, Estrella Morente u otros artistas que aparecen en el documental. El músico ha conocido lo que es la terapia ocupacional, la logopedia, la neuropsicología, las sesiones de fisioterapia…; los nombres de un buen número de profesionales de nuestros equipos multidisciplinares en Mondragón y Bilbao. De hecho, Noemí Álvarez, neuropsicóloga; Iban Arrien, fisioterapeuta, y Oihana Ramos, logopeda, tienen voz en la película. Porque esta nueva vida es lo que también ha querido mostrar. En sus redes sociales da las gracias a la familia de Daño Cerebral de Aita Menni por formar parte del proyecto Berpiztu “y por enseñarnos que adaptarse a las nuevas circunstancias es otro modo de evolución”.

Estreno en Bilbao

Al estreno en Bilbao asistieron, además de su familia y amigos, un copioso número de personalidades de la política, entre ellas el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el alcalde de la ciudad, Juan Mari Aburto; artistas de la música y otras artes, junto a leyendas del futbol y otras personas de renombre. Todos quisieron rendirle un caluroso homenaje en su reencuentro con el público, en especial, la compositora e intérprete portuguesa Dulce Pontes, que tras su butaca le brindó una canción.

El director de la película, Fermín Aio, leyó unas palabras en nombre del  protagonista: “Antes hablaba poco y ahora no se me entiende. Qué curiosa la vida…”, dijo con sentido del humor. Dio las gracias en primer lugar a su familia, en segundo lugar a Aita Menni, luego a todos los asistentes y al equipo del documental por su gran trabajo.

Con más de cien canciones de Junkera de fondo, el film refleja la trepidante vida del trikitilari, su enorme aportación a la cultura y el cariño de las personas que le rodean. Una película valiente que merece la pena ver. ¡El 2 de diciembre se estrena en cines! Eskerrik kasko, Kepa, por contar con Aita Menni y depositar tu confianza en nuestro Servicio de Rehabilitación del Daño Cerebral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services