La murga de Acamán actúa en el carnaval de Santa Cruz de Tenerife

La murga de Acamán actúa en el carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Feb

10

2023

La murga de Acamán actúa en el carnaval de Santa Cruz de Tenerife

La agrupación Reconecta2, del centro de Hermanas Hospitalarias en Canarias, se subió al escenario en el Recinto Ferial de Santa Cruz para dar visibilidad al daño cerebral adquirido.

Las 25 personas con daño cerebral adquirido del Centro Acamán de Tenerife que componen la Murga Reconecta2 cantaron sus letras acompañadas por el equipo de profesionales, haciendo de la Gala de la Elección de la Reina y Agrupaciones de Mayores un acto al más puro estilo inclusivo.

Ya eran casi las siete de la tarde cuando los murgeros y murgueras y comenzaban a subir al escenario para prepararse y dar lo mejor de sí ante un Recinto Ferial repleto de público. La actuación empezó después de que la coordinadora del Área de Daño Cerebral Adquirido, Patricia Heras, presentara a la formación y comentara, ante el público presente y ante Radio Televisión Canaria -la televisión regional encargada de retransmitir los actos del Carnaval de Tenerife- los objetivos y beneficios de pertenecer a la Murga Reconecta2.

Al ritmo de canciones tan conocidas como la de “Queeeeeédate, que la noche sin ti dueeeele…”, del artista internacional canario Quevedo, la agrupación musical transmitió al público de una forma exquisita y sensible que todas las personas que la integran forman  parte de la misma sociedad que el resto de la ciudadanía, y que “mañana puedes ser tú” quien se encuentre en su situación. Además de ello, también reivindicaron un carnaval más inclusivo, porque una fiesta “tan nuestra” debe ser accesible para las personas con diversidad funcional.

Reconecta2 nacía en 2019 con el fin de trabajar aspectos de la voz y el habla dentro del Taller de Lenguaje Musical que se impartía en la Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido, en el que la logopeda- junto al resto de profesionales que, de forma transdisciplinar, trabajan con las personas usuarias- conseguía mejoras gracias al trabajo de la murga, ya que se presentaba como una actividad divertida y que requería de mucha imaginación por parte del colectivo.

Lo que en un primer momento se creó como herramienta para trabajar aspectos logopédicos, ha terminado siendo un referente dentro de nuestro Centro Acamán y del mundo de la diversidad funcional, ya que, con actuaciones como la que se produjo el día 8 en el Carnaval de Santa Cruz, conseguimos dar un paso más allá respecto a la visibilidad de las personas con diversidad funcional y, además, hacemos de las fiestas de invierno unas fiestas más inclusivas.

Puedes disfrutar de la actuación en este estupendo vídeo y leer la noticia en La Vanguardia: Personas con daño cerebral adquirido sorprenden con una murga ‘inclusiva’ en el Carnaval de Tenerife.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services