El C.H. Padre Menni de Santander completa su programa de rehabilitación con NeuronUp

El C.H. Padre Menni de Santander completa su programa de rehabilitación con NeuronUp
Jul

22

2014

El C.H. Padre Menni de Santander completa su programa de rehabilitación con NeuronUp

Esta plataforma facilita la labor de los neuropsicólogos, ya que permite estructurar el tipo de función cognitiva y el nivel de dificultad que se desea entrenar. Asimismo, al poder consultar los resultados de cada sesión, permite también personalizar al máximo los ejercicios para cada paciente.

El sistema NeuronUp aglutina más de 6.000 ejercicios de rehabilitación y estimulación cognitiva, decenas de juegos de ordenador y simuladores de entornos reales que sirven de apoyo a los terapeutas para trabajar las actividades básicas e instrumentales. Según David Gil Sanz, neuropsicólogo de la Unidad Ambulatoria de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Padre Menni de Santander, un acierto de la plataforma es presentar la mayoría de los ejercicios como si se tratara de un juego, por lo que resulta menos cansado y más motivador repetir varias veces una misma tarea. Por otro lado, el diseño por niveles de dificultad de cada ejercicio contribuye a que los pacientes generen una sensación de dominio y refuerza su motivación para continuar con la rehabilitación.

Para el neuropsicólogo de la Unidad de las Hermanas Hospitalarias en Santander, “el desarrollo de tecnología que contribuya a la rehabilitación neuropsicológica del DCA es muy positivo, ya que hoy en día todos nos hemos acostumbrado al uso de ordenadores, tabletas o móviles en nuestra vida diaria, y sistemas como NeuronUp integran la rehabilitación en la vida cotidiana de los pacientes. Además, la posibilidad de acceder por internet facilita su uso en el domicilio y, de esta manera, ayuda a continuar la rehabilitación fuera del centro”.

El gran acierto: entrenar divirtiendo

 

Los usuarios que han empezado a utilizar NeuronUp en Cantabria corroboran la opinión del experto. “Independientemente del diagnóstico que presenten, están bastante contentos con el programa”, asegura Gil Sanz. “La graduación de los ejercicios hace que su utilización en rehabilitación resulte muy reforzante para aquellas personas que van superando niveles de dificultad. En general, los materiales tienen un formato muy atractivo y el comentario de la mayoría es que les parece que están jugando, más que haciendo ejercicios de rehabilitación cognitiva. Creo que este es un gran acierto, conseguir entrenar divirtiendo”, remarca.

También desde casa

neuronup
El resto de los centros de la Red Menni utilizan NeuronUp desde hace dos años y, al igual que en el País Vasco, Madrid, Valencia y Valladolid, en Cantabria varios usuarios han empezado a utilizar esta plataforma de neurorrehabilitación basada en el cloud computing en sus domicilios. Los terapeutas revisan cada sesión y van ajustando el tipo de ejercicios para la sesión siguiente.

El manejo desde casa resulta sencillo. En cualquier caso, esta plataforma se ofrece en múltiple formato: ordenador, lápiz y papel, y táctil, de modo que permite a los terapeutas adaptar las características del sistema a cada uno de los usuarios.

NeuronUp supone para la Unidad Ambulatoria de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Padre Menni de Santander un  aumento significativo de material y de eficacia en el área de rehabilitación cognitiva, puesto que incrementa el número de opciones para mejorar la atención, la memoria, la percepción, las capacidades visoespaciales, el cálculo, la orientación, las funciones ejecutivas y la cognición social. A esto se añaden los simuladores y juegos para reforzar el trabajo en el área de la autonomía funcional, que es el pilar en torno al que diseñamos nuestros programas de rehabilitación. En este ámbito, el paciente puede aprender mejor las secuencias y su orden, y puede repetirlas mayor número de veces, para luego llevarlas a cabo físicamente en entornos reales.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services