Robótica educativa en nuestra Unidad de Día de Daño Cerebral de Tenerife

Robótica educativa en nuestra Unidad de Día de Daño Cerebral de Tenerife
Ene

31

2022

Robótica educativa en nuestra Unidad de Día de Daño Cerebral de Tenerife

Personas usuarias de nuestra Unidad de Día del Centro de Hermanas Hospitalarias en La Laguna enseñan al alumnado del CPEE del propio Complejo Acamán a programar mediante el uso de robots educativos.

¿Una persona con daño cerebral puede ser formadora? La respuesta es afirmativa. De hecho, las personas usuarias de la Unidad de Día de DCA del Centro Acamán de Tenerife ya han tenido la experiencia de enseñar al alumnado del Colegio de Educación Especial (CPEE) del propio complejo Acamán a programar mediante el uso de robots educativos.

Las personas con daño cerebral adquirido forman parte de un taller semanal de robótica, donde logran resolver diferentes problemas a través de habilidades computacionales y de pensamiento crítico. La idea, por lo tanto, se asienta en que sean ellos y ellas quienes transmitan sus conocimientos sobre programación y experiencias con la tecnología al alumnado que participa en esta interesante iniciativa. La metodología aplicada durante las sesiones va precisamente enfocada a que usuarios y usuarias de la Unidad de Día de DCA tomen el papel de formadores para el alumnado del CPEE.

La actividad se lleva a cabo a través del proyecto Meet and Code, que lleva como lema “¡Robótica educativa para todos/as”, y que tiene como objetivo fomentar el uso de la tecnología como herramienta para resolver problemas de la vida. ¿Cómo se ha puesto en marcha? Estableciendo sinergias entre los dos recursos del centro para así incrementar las habilidades sociales de quienes participan a través del uso de la tecnología.

Los beneficiosos objetivos de este proyecto son varios:

– Fomentar el uso de la tecnología como herramienta para resolver problemas de la vida diaria.
– Crear una colaboración entre dos dispositivos del Complejo Acamán.
– Incrementar las habilidades sociales de las personas participantes a través del uso de la tecnología.
– Dar visibilidad a los colectivos en una plataforma europea.

Tanto formadores del Centro de Día de DCA como alumnos y alumnas del CPEE están aprendiendo y disfrutando mucho con la robótica, porque el mundo de la informática no solo es útil sino bastante más divertido de lo que parece.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios