Las personas usuarias del Centro de Día de Daño Cerebral de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi en Zuatzu, Donostia-san Sebastián, vivieron una jornada inolvidable en el Reale Arena gracias al Taller de Reminiscencia y Fútbol, una iniciativa en colaboración con la FEAFV, LALIGA y FUNDACIÓN LALIGA. Recorrieron rincones emblemáticos del estadio y compartieron vivencias con exjugadores de la Real Sociedad. Esta actividad tiene un gran valor terapéutico y emocional, ya que permite conectar con el pasado de una forma positiva, refuerza la identidad personal y fomenta la comunicación.
El pasado lunes, día 7 de abril del 2025, un grupo de personas usuarias del Centro de Día de Daño Cerebral de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi (antes, Hermanas Hospitalarias Aita Menni) en Zuatzu, Donostia-san Sebastían, tuvo la oportunidad de vivir una experiencia muy especial con motivo del Taller de Reminiscencia y Fútbol que se desarrolla, un año más, en colaboración con la FEAFV (Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos) con LALIGA y FUNDACIÓN LALIGA.
La actividad incluyó una visita al estadio Reale Arena, donde nos recibió un ambiente cargado de historia, emociones y pasión por el fútbol. Durante el recorrido, pudimos conocer espacios emblemáticos como los vestuarios, la sala de prensa, el pasillo dedicado a los jugadores que han disputado más de 500 partidos con el club y, por supuesto, el propio terreno de juego, un lugar lleno de significado para cualquier aficionado txuri-urdin.
A lo largo de la jornada, nuestros usuarios y usuarias compartieron momentos con exjugadores de la Real Sociedad, rememorando partidos, anécdotas y vivencias ligadas a su afición por el equipo.
El Taller de Reminiscencia es una iniciativa que busca trabajar la memoria emocional a través de recuerdos significativos, utilizando el fútbol como hilo conductor. Esta actividad tiene un gran valor terapéutico y emocional, ya que permite conectar con el pasado de una forma positiva, reforzar la identidad personal y fomentar la comunicación.
Agradecemos profundamente a la FEAFV y a los exjugadores que participan por su cercanía, compromiso y calidez en cada encuentro. Para las personas que atendemos en nuestro centro, este tipo de experiencias suponen una motivación enorme y una fuente de bienestar.
Seguimos apostando por actividades que enriquecen la rehabilitación y mejoran la calidad de vida de quienes forman parte del Centro de Día de Daño Cerebral de Zuatzu.