Este documento, elaborado por el Comité de Ética en Intervención Social de Gipuzkoa con el apoyo del Departamento de Cuidados y Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, invita a reflexionar sobre cómo queremos vivir y que nos cuiden, y cómo compartir esas decisiones con quienes nos rodean.
El 1 de abril las personas usuarias, sus familiares y los trabajadores de los Centros de Día de Personas Mayores y Daño Cerebral de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi en el barrio de Musakola, de Mondragón, tuvimos la oportunidad de conocer la guía “Quiero que sepas… Guía para planificar el cuidado de mi vida de manera compartida”, elaborada por el Comité de Ética en Intervención Social de Gipuzkoa con la colaboración del Departamento de Cuidados y Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La presentación de este documento, que quiere ayudar a las personas para tomar decisiones que son muy importantes para su vida y ponerlas en práctica y también a las personas que dependen de otras, fue de la mano de Olaia Arana, trabajadora social de la Diputación Foral de Guipúzcoa. La guía —a la que puede accederse desde este enlace— sirve como herramienta para facilitar la toma de decisiones y elecciones en la vida diaria y en momentos de cambios. Sirve, asimismo, para abordar temas que a veces son difíciles de expresar o tratar.
Eskerrik asko, Olaia, muchas gracias por acudir al centro y hacernos reflexionar acerca de la importancia de los cuidados y de hacer un plan de vida junto a otras personas, es decir, de manera compartida.