
6
2011¿Por qué la recuperación del brazo tras un ictus es inferior a la de la pierna? El doctor Marín nos lo explica
Los ictus son la principal causa de discapacidad motora en el adulto. Los estudios realizados para evaluar el grado de recuperación del miembro superior tras sufrir un ictus apuntan que hasta en un 85% de los casos existe un déficit de función en miembros superiores tras sufrir un infarto cerebral…

22
2011Héroes en la Red Menni
La Red Menni está llena de héroes: las personas con daño cerebral que luchan “a brazo partido” cada día para rehabilitarse y los profesionales que forman parte de sus equipos multidisciplinares (médicos rehabilitadores, psiquiatras, neuropsicólogos, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, etc.). Así lo ve el diario Deia tras charlar con Juan Marín, médico…

9
2011La Diputación de Bizkaia ahonda en el daño cerebral de la mano de Aita Menni
El Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni está formando a personal sociosanitario de la Diputación Foral de Bizkaia en los aspectos relacionados con el daño cerebral adquirido (DCA), especificando sus consecuencias intelectuales, afectivas, conductuales y legales.El Servicio de Daño cerebral del Hospital Aita Menni está formando a personal…

17
2011La Wii mejora la rehabilitación de pacientes con daño cerebral
Diversión y rehabilitación en la misma sesión. La consola Wii contribuye a la mejora de los pacientes con daño cerebral al tiempo que les hace pasar un buen rato. Eloi Nin, médico rehabilitador de la Unidad de Daño Cerebral de Aita Menni, relata cómo el Hospital usa esta consola desde…

15
2010El móvil, herramienta eficaz en la rehabilitación de personas con problemas de memoria
En el Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni la rehabilitación se apoya en las TICs. “Las nuevas tecnologías pueden aportar muchas cosas positivas a la medicina en general, y a la rehabilitación del daño cerebral en particular”, afirma el doctor José Ignacio Quemada, psiquiatra y jefe del Servicio….

26
2007Se celebra por primera vez el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido
Hoy se celebra por primera vez el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA). Con esta celebración se pretende sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática que afecta cada año a 8.000 nuevos casos en Euskadi. “Esta fecha puede convertirse en un acontecimiento capaz de movilizar a la sociedad y…
5
2007La Red Menni de Daño Cerebral reúne a neuropsicólogos de talla mundial
Más de 100 profesionales, en su mayoría titulados en Psicología, han participado en el seminario “Córtex prefrontal: de la investigación a la intervención” celebrado en la Universidad de Deusto. Este encuentro entre profesionales y grandes científicos ha sido posible gracias a una nueva colaboración entre la Red Menni de Daño…

24
2007Se declara el 26 de octubre “Día del Daño Cerebral”
El Consejo de Ministros ha declarado el día 26 de octubre “Día nacional del Daño Cerebral Adquirido”. El objetivo es convertir esta fecha en un acontecimiento capaz de movilizar a la sociedad y de implicarla en la prevención de este tipo de lesiones. El daño cerebral adquirido (DCA) es una…

27
2006I Congreso Internacional “Avances en Neuropsicología Clínica”
Acaba de finalizar la I edición del Congreso Internacional “Avances en Neuropsicología Clínica” en el Auditorio Mapfre Vida de Madrid. Este encuentro ha sido organizado por la Red Menni de Servicios de Daño Cerebral, la Fundación Mapfre y la Universidad Complutense para revisar las principales aportaciones en la materia de los últimos…

26
2006Cómo evaluar y tratar la disfágia neurógena
La disfagia neurógena o de origen neurológico se define como un trastorno de la deglución que aparece en torno a una lesión del sistema nervioso. Así, por ejemplo, afecta a alrededor del 50% de los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular.La disfagia neurógena o de origen neurológico se define…