
14
2016Jornada en la UDC de Valladolid sobre avances en alimentación para personas con disfagia
La jornada “Avances en alimentación para pacientes disfágicos. Nuevas texturas” está dirigida a logopedas, estudiantes de logopedia y otros profesionales sanitarios relacionados con el mundo de la disfagia (enfermeros, auxiliares de enfermería, médicos, fisioterapeutas…). La disfagia aparece debido a una lesión del sistema nervioso; puede darse en personas con enfermedad…

15
2015Así tomamos parte en el inicio de andadura de la SETMO
A finales de noviembre tuvo lugar en el Hospital Beata María Ana la I Jornada de la Sociedad Española para el estudio y el abordaje terapéutico de la Parálisis Cerebral y otros Trastornos Motores del desarrollo (SETMO), con el título “Las aportaciones de la Escuela Francesa al estudio de la…

2
2015Valladolid estrena un ‘Hospital de día’ para pacientes que han culminado el proceso de rehabilitación del daño cerebral
La apertura del llamado ‘Hospital de día’ dentro del Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid ofrece a los pacientes con daño cerebral adquirido, una vez que han alcanzado una fase de meseta en su rehabilitación, la posibilidad de recibir un tratamiento de mantenimiento dirigido por terapeutas de la Unidad…

9
2015La Unidad de Daño Cerebral de Hospitalarias Madrid colabora con la Asociación Española de Vojta
La Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana será una de las sedes en las que se impartirá el curso “Terapia Vojta aplicada en adultos y adolescentes con alteraciones motrices”, que organiza la Asociación Española de Vojta (AEVO) con la colaboración de la Universidad de Salamanca. Con objeto de facilitar…

29
2015La importancia de la psicoterapia en la rehabilitación del daño cerebral
El doctor Quemada, director del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni y de la Red Menni de Daño Cerebral, pronunció una conferencia en la que subrayó que la rehabilitación del daño cerebral no debe limitarse a terapias para restablecer “lo físico”. La rehabilitación integral de las personas con una…

21
2015Remeras de Zumaia acercan sus éxitos deportivos al Centro de Día Aita Menni de Donostia
En el Centro de Día Aita Menni de San Sebastián realizamos actividades relacionadas con la Bandera de la Concha, porque las regatas son, cada mes de septiembre, un gran acontecimiento en la ciudad. Los profesionales del centro organizan esta celebración para que participen todos los usuarios; todos juntos. Además de…

15
2015Nuevo ciclo de formación para familiares y cuidadores de personas con daño cerebral en la UDC de Madrid
Desde que en 1999 abriera sus puertas, la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana ha tenido siempre entre sus objetivos básicos la colaboración de los profesionales con las familias de las personas con daño cerebral. Por ello, además del contacto día a día con sus distintos profesionales,…

26
2015Alteraciones de la comunicación tras el daño cerebral
“Lenguaje y pensamiento van unidos. Las zonas del cerebro encargadas del raciocinio y del pensamiento lógico son también, algunas de ellas, las encargadas del lenguaje”, explicó Ángela Fernández de Corres a las personas que han asistido a los cursos para familiares y cuidadores de pacientes con daño cerebral. La logopeda…

12
2015El entrenamiento de las AVD es fundamental en la rehabilitación de pacientes con DCA
Cuando alguien sufre un ictus o cualquier otro tipo de lesión cerebral, su identidad personal y su autoconcepto -la idea sobre su propia persona, que se manifiesta en la conducta y que condiciona sus hábitos de vida- cambian. La identidad social también se ve afectada, puesto que tiene que tiene…

28
2015El Complejo Acamán organiza en Tenerife una jornada de sensibilización sobre el DCA
El Complejo Acamán, perteneciente a Hermanas Hospitalarias, celebró una jornada para dar a conocer la problemática del daño cerebral, en la que expertos de la Red Menni explicaron cómo se aborda a través de recursos sanitarios y sociales. El encuentro se realizó con la colaboración del Instituto de Atención Social y…

11
2015Difundimos las técnicas de rehabilitación de la disfagia en el Día de la Logopedia
La disfagia es un trastorno de la deglución que puede ser provocado por distintas causas, entre ellas los ictus y los traumatismos craneoencefálicos, y que si no se trata de forma correcta puede acarrear complicaciones graves, como atragantamientos, desnutrición e infecciones pulmonares. El pasado 6 de marzo, con motivo del…

2
2015Nos visita Bea, un ejemplo de desarrollo de capacidades tras el DCA
La familia de Bea aprovechó su viaje a Bilbao, con motivo de una revisión oftalmológica de la pequeña, para visitar al equipo de rehabilitación infantil que trabajó con la niña hace cuatro años. Fue una grata sorpresa para todos, en especial para Irma García y Ángela Fdez. de Corres, la…