
23
2015Daño cerebral infantil. Enseñamos sobre intervención logopédica en las funciones orofaciales
Patricia Murciego Rubio, logopeda de la Unidad de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid, impartió el pasado fin de semana un curso en Alicante sobre ‘Intervención logopédica en las funciones orofaciales’, dirigido a estudiantes de logopedia, logopedas, ORL y foniatras. Se completaron las veinte plazas ofertadas y…

31
2015La familia ante el daño cerebral adquirido
Mantener una estrecha colaboración con las familias es uno de los objetivos de los equipos terapéuticos de la Red Menni de Daño Cerebral; que familiares y cuidadores conozcan las consecuencias que puede tener el daño cerebral es fundamental para que puedan entender y colaborar en el proceso de rehabilitación de los pacientes….

29
2015Los usuarios del Centro de Día Aita Menni de San Sebastián finalizan su simbólica peregrinación a Santiago
Paso a paso, cada persona a su ritmo y de una manera muy especial, los 25 usuarios del Centro de Día de Daño Cerebral (CDDC) Aita Menni de Donostia-San Sebastián han ido cubriendo distintas etapas del Camino del Norte. El 28 de enero escenificaron su ansiada llegada a la plaza…

20
2015El ictus se llevó sus palabras y le trajo la pintura como medio de expresión
Diego Cubes Elkoro no pintaba antes de sufrir el accidente cerebrovascular (ACV) que le dejó, entre otras secuelas, una incapacidad para verbalizar palabras. “Desde ese momento se refugia en el dibujo y la pintura como medio de expresión hacia el exterior y de desahogo. Pasa horas y horas pintando de forma…

15
2015Itxaso Fontaneda, ex paciente de Aita Menni: “He llorado lo habido y por haber. Ahora lo que quiero es volver a trabajar”
A Itxaso Fontaneda le sobrevino un accidente cerebrovascular (ACV). Cuenta que ha sufrido mucho, pero nadie lo diría viendo su actitud vital. El cariño de los suyos y su carácter luchador la ayudan a seguir adelante con optimismo. No obstante, hay algo que le hace especial ilusión: volver a trabajar. Colaborar en la…

11
2014He tenido una lesión en el cerebro, ¿cómo me puede ayudar un neuropsicólogo?
Todos somos diferentes y podemos ayudarnos a superar nuestros problemas. Esta es la razón por la cual, cada año, el colegio Gredos San Diego en El Escorial celebra unas jornadas de atención a la diversidad. La neuropsicóloga Begoña González, de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, participó en…

18
2014Optimizar la rehabilitación para guiar la plasticidad cerebral
En los últimos 25 años se ha producido un gran avance en el intento de solucionar las alteraciones -cognitivas, emocionales, conductuales y, por supuesto, físicas- derivadas de las lesiones cerebrales. El daño cerebral es uno de los problemas de salud más importantes del mundo desarrollado, lo cual despierta…

3
2014El Centro de Día de Daño Cerebral Aita Menni de San Sebastián se traslada al Parque Zuatzu
Tras más de 11 años de trabajo en el Hospital de Cruz Roja, el Centro de Día para personas con Daño Cerebral y la Unidad de Rehabilitación Ambulatoria Aita Menni dejan el barrio del Antiguo de San Sebastián para ubicarse en un nuevo edificio, más accesible y amplio que el…

27
2014Talleres de cocina para recuperar autonomía
En la mayoría de los centros de la Red Menni de Daño Cerebral se realizan periódicamente talleres de cocina para reaprender una actividad de la vida diaria tan necesaria como es preparar la comida. Uno de los últimos en llevarse a cabo ha sido el protagonizado por los usuarios del Centro Hospitalario Padre Menni de Santander.

5
2014Una evolución muy esperanzadora. ¡Buen trabajo, Gonzalo!
El abordaje del daño cerebral infantil abre camino a la esperanza y a una mejor calidad de vida. La rehabilitación integral, coordinada por un equipo multidisciplinar, implica a familia y colegio en el tratamiento, explicándoles las secuelas y ofreciéndoles pautas para superar dificultades. Gonzalo nos da un ejemplo muy gratificante.

21
2014La musicoterapia, un tratamiento interesante para personas con daño cerebral
Los músicoterapeutas trabajan con las emociones. Las sesiones de estos profesionales en la Red Menni de Daño Cerebral sirven de apoyo a las otras terapias de rehabilitación que reciben los pacientes.

19
2014Se suspende el curso “Reeducación cerebromotriz del niño según M. Le Métayer”
Se cancela sine die el curso ‘Reeducación cerebromotriz del niño según M. Le Métayer’ que organizaba en Valencia el Centro Sociosanitario Nª Sª del Carmen.