Curso en Valladolid: Neurorrehabilitación de las alteraciones perceptivas y de la extremidad superior

Curso en Valladolid: Neurorrehabilitación de las alteraciones perceptivas y de la extremidad superior
Feb

17

2016

Curso en Valladolid: Neurorrehabilitación de las alteraciones perceptivas y de la extremidad superior

El Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid, desde su Unidad de Daño Cerebral, organiza un curso de neurorrehabilitación de las alteraciones perceptivas y de la extremidad superior en el paciente con daño cerebral adquirido. Esta formación, de carácter presencial y limitada a 20 personas, tendrá lugar en el propio centro los días 19 y 20 de marzo.

terapia grupal Hospital Benito Menni

Dirigido a terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y estudiantes de 4º de Terapia Ocupacional, este seminario orienta el aprendizaje hacia los problemas clínicos en el ámbito de la neurorrehabilitación. Las sesiones serán fundamentalmente prácticas, a través del análisis de casos clínicos y la práctica entre los participantes del grupo, con el fin de crear un entorno para el intercambio de experiencias que facilite la ampliación de conocimientos a los TO y profesionales sanitarios asistentes.

Como es conocido, la afectación neurológica tras sufrir daño cerebral adquirido puede conllevar diferentes secuelas. Entre ellas se encuentran las que tienen relación directa con la extremidad superior. Otras alteraciones derivadas del DCA pueden ser las alteraciones de la percepción. Este curso se va a centrar en el abordaje de estos dos aspectos.

La dinámica de esta formación, que será impartida por el doctor Ángel Sánchez Cabeza, terapeuta ocupacional del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, se basará en: aportaciones teóricas; análisis de casos clínicos y realización prácticas entre los asistentes al curso. Ángel Sánchez Cabeza es especialista en reeducación de la mano, profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos y un reconocido investigador de los tratamientos en actividades para la reeducación del control motor en el daño cerebral adquirido.

Para participar en el curso, cuyo programa se detalla en el folleto inferior, hay que facilitar nombre y apellidos, N.I.F., profesión, centro de trabajo, teléfono de contacto y email y enviar la solicitud de inscripción, junto al justificante de transferencia (110 euros al nº de cuenta ES50 0049 5355 10 2110516422), a Mª Angeles Oliveros, maoliveros.valladolid@hospitalarias.es, telf.: 983 272 600 y 983 228 722. Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de inscripción.

Neurorrehabilitación de las alteraciones perceptivas y de la extremidad superior

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services