Aita Menni organiza en Mondragón una jornada técnica sobre ‘Avances en la atención sanitaria a los ictus’

Aita Menni organiza en Mondragón una jornada técnica sobre ‘Avances en la atención sanitaria a los ictus’
Apr

29

2022

Aita Menni organiza en Mondragón una jornada técnica sobre ‘Avances en la atención sanitaria a los ictus’

Este foro de intercambio de conocimientos reunirá a profesionales que trabajan tanto la fase aguda como en la subaguda del tratamiento de los ictus. El evento se celebrará el próximo 2 de junio en el aula docente del Hospital Aita Menni.

El Servicio de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Aita Menni reunirá en una misma jornada de intercambio de conocimiento a profesionales del ámbito sanitario que trabajan tanto la fase aguda como en la subaguda del tratamiento de los ictus. Bajo el título ‘Avances en la atención sanitaria a los ictus’, el encuentro tendrá lugar la mañana del 2 de junio en el aula docente del Hospital Aita Menni.

La jornada está dirigida a profesionales de la medicina y de otras disciplinas relacionadas con la atención tanto en fase aguda como en la fase de rehabilitación. La inscripción es libre, si bien las personas interesadas habrán de reservar su plaza enviando un mensaje a Josune Azkoaga: jazcoaga.aitamenni@hospitalarias.es con su nombre y apellidos, titulación, centro de trabajo y número de teléfono. A vuelta de correo se les confirmará la plaza. También podrán realizar la gestión llamando al teléfono 943 71 19 16, ext. 1960.

“En la fase aguda de los ictus se están produciendo avances impensables hace una década. El ictus ha pasado de ser una patología para la que no había tratamientos a ser un terreno en el que neurorradiólogos, neurólogos, intensivistas y neurocirujanos cambian la historia natural de la enfermedad. Estas intervenciones, fibrinolisis, trombectomías, craniectomías y craneoplastias para los ictus hemorrágicos malignos, están mejorando la supervivencia y reduciendo las secuelas”, afirma el doctor José Ignacio Quemada, director del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni.

El doctor Quemada, responsable asimismo de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias, destaca que la neurorrehabilitación está experimentando también un desarrollo acelerado. “La creación de servicios multidisciplinares especializados se ha visto acompañada de la llegada de tecnología que ayuda en todos los procesos rehabilitadores”, subraya. Por ello, la segunda mesa de la Jornada abordará el abanico de soluciones robóticas, técnicas de electroestimulación y formas de evaluación y tratamiento de la disfagia, una secuela frecuente tras el ictus.

En opinión del doctor Quemada, “en un futuro próximo habremos de desarrollar itinerarios y protocolos de intervención, tanto para la fase aguda como para la fase rehabilitadora. Foros como este facilitan los procesos de colaboración y coordinación”.

El evento reunirá a profesionales de reconocido prestigio de distintos centros hospitalarios que trabajan tanto la fase aguda como en la subaguda del tratamiento de los ictus. La organización lo ha concebido como un foro de intercambio de conocimientos para que quienes trabajan en fase muy temprana conozcan los recursos y técnicas de rehabilitación, y viceversa, que quienes trabajan en rehabilitación se familiaricen con los tratamientos que están permitiendo que muchos pacientes accedan a procesos rehabilitadores o que se recuperen sin necesidad de rehabilitación. Durante la pausa café y tras el lunch, en la medida de lo posible, las personas inscritas que estén interesadas podrán realizar una visita demostración a las instalaciones con dispositivos robóticos destinados a la rehabilitación del Servicio de Daño Cerebral de Aita Menni.

El programa -cuyo PDF puede descargarse aquí y pinchando sobre la foto- discurrirá a partir de las 9,15 horas según se detalla a continuación:

PRESENTACIÓN

Sr. D. Mikel Tellaeche. Director gerente, Hospital Aita Menni

Dr. Manuel Martín. Director médico, Hospital Aita Menni

MESA 1:

IMPACTO DE LOS NUEVOS TRATAMIENTOS Y FORMAS DE ASISTENCIA EN FASE AGUDA

Coordinadora: Dra. Leire Ortiz. Médica rehabilitadora, Hospital de Cruces

  • Presente y futuro de las Unidades de ictus

Dra. Maite Martínez Zabaleta. Coordinadora de la Unidad de Ictus del Hospital Donostia, subdirectora Hospital Donostia

  • Aportaciones de la fibrinolisis al tratamiento del ictus

Dra. María del Mar Freijo. Coordinadora de la Unidad de Ictus del Hospital de Cruces y del Grupo Neurovascular del IIS Biocruces- Bizkaia

  • Papel de la neurocirugía en la atención al ictus

Dr. Alejandro Carrasco, Jefe de Sección de Neurocirugía, Hospital de Cruces

  • Horizontes terapéuticos de la trombectomía.

Dr. José Angel Larrea. Neurorradiólogo, Hospital Donostia

MESA 2:

TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA NEURORREHABILITACIÓN

Coordinadora: Dra. Begoñe Belarrinaga. Neuróloga OSI Alto Deba y 051 Araba y directora médica Clínica Neuroekin

  • La tecnología al servicio de la rehabilitación del equilibrio y de la marcha

Dra. lris Jakob. Coordinadora científica de Tyromotion

  • Evaluación y rehabilitación de la disfagia

Dra. Elena Carvajal. Médica rehabilitadora de la Unidad de Daño Cerebral. Equipo de disfagia. Hospital Górliz

  • Presente y futuro de la estimulación cerebral en los procesos de rehabilitación de los ictus

Dr. Juan Pablo Romero. Neurólogo, Hospital Beata Maria Ana e investigador en la Universidad Francisco de Vitoria

  • La rehabilitación del miembro superior

Dr. Juan Marín. Médico rehabilitador, Hospital Aita Menni

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services