
22
2022Aspectos relacionados con la comunicación y la alimentación después de un DCA
Los problemas de alimentación tras un DCA -tal y como advirtió la logopeda Estefanía Rodríguez- pueden poner en riesgo la salud y la seguridad del pequeño/a. En cuanto a la comunicación, recalcó que es importante tener en cuenta la complejidad del lenguaje oral, además del momento en que se encuentra el niño o niña tras el DCA.

7
2022Logopedia para solucionar problemas de alimentación en la infancia
Con motivo del Día Europeo de la Logopedia, Estefanía Rodríguez, logopeda de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, nos habla del papel de la logopedia en la infancia.

4
2021Un curso más, compartimos nuestra experiencia en rehabilitación logopédica con estudiantes de la UPSA
Logopedas del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni se desplazaron un año más hasta Salamanca para exponer el modelo de atención a las secuelas de un daño cerebral -alteraciones de la voz, el habla (disartria), el lenguaje (afasia), la deglución (disfagia)- ante estudiantes del Grado de Logopedia de la Universidad Pontificia.

14
2021Formación online: ‘La rehabilitación de las afasias. Evidencias y nuevos modelos’
La Red Menni organiza un curso con el objetivo principal de conocer los avances, las técnicas de intervención y las evidencias para cada semiología afásica. La formación se repartirá en dos jornadas y tendrá lugar de manera virtual las mañanas de los sábados 15 y 22 de mayo. Las personas interesadas pueden formalizar ya la matrícula para reservar su plaza.

24
2021Marcelo L. Berthier: “Siempre hay posibilidades de mejoría de las afasias”
El doctor Berthier, uno de los expertos más reconocidos en la materia, nos dará a conocer las novedades en investigación sobre afasias en el seminario web que celebraremos en mayo. Esta formación pretende profundizar en las afasias con el objetivo principal de conocer nuevos avances y técnicas de rehabilitación.

29
2020El diagnóstico e intervención precoz en logopedia es fundamental
Nuestros equipos constatan a diario la verdad de esta afirmación. Bajo estas líneas, como ejemplo, mostramos el resultado final del trabajo de ortopedia mandibular de nuestra logopeda pediátrica y neonatal Olivia Prades con uno pequeño usuario de la Unidad de Daño Cerebral Hermanas Hospitalarias Valencia.

2
2020¿Cuál es el papel de la logopedia en el daño cerebral infantil?
Estefanía Rodríguez, logopeda de la Unidad de Daño Cerebral Infantil del Hospital Beata María Ana, nos explica bajo estas líneas cuáles son las alteraciones de la esfera orofacial y aquellas relacionadas con el lenguaje que puede sufrir un niño o niña tras un daño cerebral, en las que su disciplina puede ayudar y cómo.
8
2019La Escuela de Familias del Hospital Benito Menni de Valladolid aborda las alteraciones de la comunicación
La Escuela de Familias del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid es un proyecto transversal para todas las áreas de asistencia del centro, a través del cual ofrecemos la necesaria atención a las familias en el proceso de rehabilitación de las personas que tendemos. El próximo 22 de mayo reanuda…

17
2018Nuestras logopedas de Valladolid, protagonistas del ‘II Neuroencuentro en acción’ de Canarias
Una vez más, logopedas de la Red Menni han actuado como docentes para dar a conocer distintos avances en el tratamiento de trastornos del lenguaje, el habla, la voz y la deglución. En esta ocasión, han sido Paula Giménez Barriga y Patricia Murciego Rubio, logopedas de la Unidad de Daño…

27
2018Actualizando la bibliografía sobre intervención logopédica en daño cerebral
Patricia Murciego Rubio y Paula Giménez Barriga, logopedas de la Unidad de Neurorrehabilitación del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid, son las autoras de uno de los capítulos del “Manual de intervención logópedica” que acaba de publicar Psylicom ediciones. Coordinada por Raquel Monroy, esta nueva publicación surge por la necesidad de disponer de…

9
2018En el Día Europeo de la Logopedia, subrayamos el impacto de las alteraciones de la comunicación en la calidad de vida
Cada 6 de marzo se celebra el Día Europeo de la Logopedia, con el objetivo de subrayar el impacto que suponen las alteraciones de la comunicación en la calidad de vida de las personas y su entorno, así como para incrementar la conciencia sobre la necesidad de esta disciplina y…

20
2018Logopedas de la Red Menni imparten un taller sobre DCA en la Universidad Pontificia de Salamanca
Maria Teresa Llorente Arcocha, vicedecana del Grado de Logopedia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pontificia, recibió el pasado viernes, día 16, a tres de nuestras logopedas. Ángela Fernández de Corres, Marina Pascual y Clara Delgado se trasladaron a Salamanca para impartir un taller específico sobre intervención logopédica en las…