
2
2012Cómo vestirse con hemiplejia u otras enfermedades neurológicas
Con frecuencia, a las personas con discapacidad les cuesta vestirse. Pueden tener problemas para seleccionar las prendas adecuadas, para orientarlas con respecto al cuerpo, para diferenciar el derecho del revés, dificultades motoras y de destreza para manipular la ropa… Según los datos que manejamos en la Red Menni, una de cada…

2
2012Cómo vestir a una persona con gran discapacidad o dependencia
La mayoría de las personas con gran discapacidad o dependencia precisan la ayuda total de alguien para vestirse y desvestirse. En esos casos, generalmente el vestido/desvestido se realizará en posición supina y lateral. Si la persona no colabora para realizar los volteos podremos usar un cambipos y, por supuesto, prendas…

31
2012El baño, la estancia que más preocupa a las personas con discapacidad
Asearnos, comer, vestirnos, desplazarnos… Tras el proceso de rehabilitación, una persona con daño cerebral necesita entrenarse en las actividades básicas de la vida diaria para poder afrontar el regreso a casa.

30
2012Dormitorio sin barreras: relación privilegiada entre cama y sanitarios
En el piso adaptado para personas con daño cerebral del Hospital Aita Menni, el dormitorio es la habitación contigua al baño. Muy pocos pasos separan la cama del inodoro, sin embargo esta pequeña distancia puede ser muy difícil de salvar para una persona con graves dificultades motoras. Es por ello…
16
2011La Red Menni comparte su experiencia en el tratamiento de los problemas mentales que se derivan del ictus
Los problemas mentales que se derivan de las patologías del sistema vascular cerebral están menos estudiados que las alteraciones motoras, a pesar de ser igualmente prevalentes. “El reconocimiento, la descripción, la comprensión y el tratamiento de estos trastornos es un componente esencial de un programa de rehabilitación integral de los…

9
2011Ictus: máxima capacidad de recuperación en los primeros meses
El Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni organizó una jornada científica para difundir los últimos avances en la rehabilitación de los accidentes cerebrovasculares: “Avances y evidencias en Neurorrehabilitación del Ictus”. Numerosos profesionales se acercaron al hotel Hesperia de Bilbao para escuchar al doctor Manuel Murie, neurólogo responsable de la recién…
24
2011Aita Menni escribe el capítulo sobre rehabilitación de la guía “Prescripción y seguimiento terapéutico en ictus” de la SEMERGEN
A la hora de abordar a un paciente que ha sufrido un ictus, realizar un correcto seguimiento y una adecuada prescripción es una tarea prioritaria. El uso correcto de los medicamentos, la promoción de la salud y la prevención primaria y secundaria son aspectos relevantes para llevar a cabo dicha…

6
2011¿Por qué la recuperación del brazo tras un ictus es inferior a la de la pierna? El doctor Marín nos lo explica
Los ictus son la principal causa de discapacidad motora en el adulto. Los estudios realizados para evaluar el grado de recuperación del miembro superior tras sufrir un ictus apuntan que hasta en un 85% de los casos existe un déficit de función en miembros superiores tras sufrir un infarto cerebral…
29
2010¿Qué probabilidad tengo de padecer un ictus?
¿Qué probabilidad tengo de padecer un accidente cerebrovascular en el futuro? Hoy, 29 de octubre, con motivo del Día Mundial del Ictus, el Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, sito en Bilbao (c/Egaña, 10), ha realizado una evaluación gratuita y personalizada a 35 personas que habían pedido una…

21
2010Disminuyen los casos de DCA causados por accidentes mientras aumentan los originados por ictus
La realidad, a día de hoy, de las dos causas principales del daño cerebral adquirido (DCA) es bien distinta. Por una parte, “los ingresos hospitalarios por traumatismo craneoencefálico (TCE) han descendido notablemente en los últimos años, debido, principalmente, al impresionante descenso de la siniestralidad por accidentes de tráfico”, indica José…

24
2007Se declara el 26 de octubre “Día del Daño Cerebral”
El Consejo de Ministros ha declarado el día 26 de octubre “Día nacional del Daño Cerebral Adquirido”. El objetivo es convertir esta fecha en un acontecimiento capaz de movilizar a la sociedad y de implicarla en la prevención de este tipo de lesiones. El daño cerebral adquirido (DCA) es una…