El futuro de los servicios de daño cerebral centra parte de las Jornadas de Informaciones Psiquiátricas

El futuro de los servicios de daño cerebral centra parte de las Jornadas de Informaciones Psiquiátricas
Mar

18

2016

El futuro de los servicios de daño cerebral centra parte de las Jornadas de Informaciones Psiquiátricas

Durante los días 17 y 18 de marzo se han celebrado en Valladolid las V Jornadas de la revista Informaciones Psiquiátricas, a las que han asistido alrededor de 130 profesionales. Las innovaciones y tendencias asistenciales más recientes y los avances en el conocimiento científico desde una perspectiva multidisciplinar han centrado en este encuentro, en el que el daño cerebral ha ocupado buena parte del programa previsto.

“El futuro de los servicios de daño cerebral” fue el título del segundo de los seis simposios que compusieron las Jornadas. Moderado por el coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, Marcos Ríos Lago, este apartado reunió tres ponencias. En la primera de ellas, el doctor Juan Marín habló sobre el papel que tiene hoy la tecnología robótica en la rehabilitación. A continuación, el terapeuta ocupacional Pedro Serrano disertó sobre los resultados funcionales en la neurorrehabilitación para centrarse en los elementos de apoyo y en la adaptación del entorno. Por último, el director de la Red Menni de Daño cerebral, José Ignacio Quemada, reflexionó sobre lo que implica en cuanto a la gestión de los servicios de rehabilitación la diversidad de agentes finanaciadores.

INFORMACIONES-PSIQUIÁTRICAS

Al final del primer día, los participantes en el encuentro pudieron conocer la Unidad de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid de la mano de la directora médica del centro, Cristina Pérez Herreras, y de la coordinadora de la Unidad, la doctora Inés Folgado.

El resto del programa previsto por Informaciones Psiquiátricas, publicación científica fundada en 1955, se dedicó a debatir sobre las principales áreas asistenciales que se abordan en los numerosos centros sociosanitarios de Hermanas Hospitalarias en España y Portugal, sin olvidar el área educativa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

Dañocerebral.es-en coookieak erabiltzen ditugu

Gure cookie teknikoak zein hirugarrenenak erabiltzen ditugu helburu analitikoekin. Soilik baimena ematen badiguzu, “ONARTU”botoian klik eginda, konfiguratu eta erabiliko ditugu azken horiek. Nahi baduzu, konfigurazioa ukatu dezakezu, “EZ DUT ONARTZEN” Obotoian klik eginez, eta orduan soilik cookie teknikoak instalatuko dira. Informazio gehiago lortu dezakezu gure Cookieen Politikan.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services